La desaprobación a la gestión del presidente de Colombia, Iván Duque, aumentó un punto porcentual a 70%, la más alta desde que asumió el poder.
aprobación
Noticias de Aprobación
La aprobación de la gestión del presidente Martín Vizcarra se ubicó en 56% un retroceso de 4 puntos, según la última encuesta nacional urbano- rural de Ipsos.
El respaldo al presidente Sebastián Pïñera sigue cayendo, de acuerdo a los resultados de la última encuesta realizada por Cadem, y se ubica en un 81% de desaprobación, dos puntos porcentuales más que en el último sondeo.
(AFP).- El Parlamento británico aprobó definitivamente el miércoles el acuerdo de Brexit, lo que abre las puertas a la histórica salida del Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días.
El Parlament catalán aprobó este viernes los Presupuestos de la Generalitat para 2020 y su ley de acompañamiento, pactados entre el 'Govern' y Catalunya en Comú Podem. Unas cuentas alejadas de la realidad ya que se gestaron antes de producirse la crisis sanitaria, económica y social vinculada al coronavirus.
La aprobación del presidente Sebastián Piñera registró una baja de dos puntos porcentuales, quedando en un 27%, mientras que la desaprobación subió al 64%, de acuerdo a los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem.
A un 17% bajo la aprobación del presidente Sebastián Piñera, de acuerdo a los resultados de la encuesta Cadem, lo que significa su segunda semana de baja consecutiva.
El 60% de peruanos aprueba la gestión del presidente Martín Vizcarra, a pesar de las recientes acusaciones de corrupción en su contra, según la encuesta de opinión del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
El presidente Francisco Sagasti cuenta con una aprobación de 46%, en la primer estudio que se hace a pocos semanas de asumir el cargo, según la más reciente encuesta de Datum.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado la aprobación en primera fase y sin compromisos de la operación de concentración que derivará de la OPA de MásMóvil sobre el 100% Euskaltel por cerca de 2.000 millones de euros.
Farmaindustria denuncia que España es de los peores países europeos en la aprobación de fármacos, en general, y de terapias huérfanas en particular. La patronal ha dado a conocer un informe de la consultora Iqvia en el que se observa un deterioro de las aprobaciones de estos tratamientos respecto a los que la Agencia Europea del Medicamento da el visto bueno.