El mercado de oficinas de altas especificaciones en Bogotá cerró el 2019 con variaciones en precio, vacancia y m2 proyectados, según el Market Beat de Cushman & Wakefield. Se espera que para el 2020 la demanda de este tipo de espacios se mantenga con la entrada de cerca de 200.000 m2, que incluirán proyectos como la Torre Atrio en el corredor centro y Torre Américas.
arriendos
Noticias de Arriendos
La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana se podrán incrementar hasta un 3,8% de acuerdo a la inflación causada en el 2019, según lo establece la Ley 820 de 2003.
La segunda semana de enero de 2020 la prensa informaba que la Municipalidad de Pucón colocará multas a personas que arrienden sus viviendas a través de internet y que se encuentren fuera del marco legal.
El beneficio se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 Unidades de Fomento (cerca de $119.700). Para postular, deben ingresar a www.minvu.cl con la Clave Única del Registro Civil.
Arrendamientos y ventas de inmuebles se van a complicar fuertemente en los próximos meses en Colombia por cuenta del Covid19, advierte un estudio preparado para la Cámara de la Propiedad Raíz.
Estamos frente a una pandemia mundial, donde el área de los arriendos ya se está viendo afectados, con personas que no pueden costear y que están dejando sus inmuebles abandonados, por no poder seguir con sus negocios o viviendo en ellos. Ante esto, los dueños de los inmuebles quedan totalmente en riesgo, y muchas veces el mes de garantía no alcanza a cubrir las pérdidas. Contar con un seguro en este momento será necesario, para evitar dichos costos.
La industria jurídica ha debido acelerar la transformación digital y si bien, previo a la crisis sanitaria ya estaba experimentando algunos cambios, el escenario actual será determinante para definir los procesos pospandemia.
Dando cuenta de los significativos cambios que está provocando la crisis sanitaria en el mercado inmobiliario, el área de Estudios de Mercado Libre -en base a datos de su sitio Portalinmobiliario- presentó su Informe Trimestral de Viviendas correspondiente al segundo trimestre de 2020 de la Región Metropolitana.
Dando cuenta de los significativos cambios que está provocando la crisis sanitaria en el mercado inmobiliario, el área de Estudios de Mercado Libre -en base a datos de su sitio Portalinmobiliario- presentó su Informe Trimestral de Viviendas correspondiente al segundo trimestre de 2020 de la Región Metropolitana.
Elegir un arrendatario al momento de poner en arriendo una propiedad, es no sólo una decisión difícil, sino que también un proceso lento y engorroso, en el que el arrendatario debe revisar diversos informes y liquidaciones de sueldo antes de tomar una decisión. Por otro lado, el arrendador no tiene certidumbre si las liquidaciones son efectivas y al final termina tomando una decisión de confianza sin mucha información confiable.
El segmento de los arriendos de la Región Metropolitana se ha potenciado fuertemente en los últimos 5 años, consolidándose como alternativa de inversión en el sector inmobiliario.
La morosidad de los arriendos llegó a un 30% por efecto de la pandemia y la cifra puede seguir aumentando en los próximos meses, debido al desempleo y a la agudización de la crisis económica.
Propietarios de casas y apartamentos en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla tardaron en arrendar sus inmuebles entre 4,6 y 9 meses durante el primer semestre de 2020 con relación al mismo periodo de 2019.