Una de las noches electorales más largas que ha vivido Norteamérica arroja una conclusión, como no provisional: El Coronavirus pudo con el Colegio Electoral. Como contábamos hace un par de meses en ElEconomista, las opciones de victoria de Donald Trump, tras su desastrosa gestión de la Pandemia estaban en el Colegio Electoral. Sin embargo, no siempre se tiene la suerte de ganar todos los estados decisivos por muy pocos votos. Trump ya perdió las elecciones en voto popular en 2016. Sin embargo, como él mismo señalaba hace cuatro años: gané en los estados donde se hizo campaña. Ésta vez, aunque por mucho menos margen que el pronosticado por las encuestas, no fue así
barack obama
- EEUU
- Departamento De Estado
- It
- UE
- Cnn
- Inmigrantes
- Onu
- John Boehner
- Raúl Castro
- John Kerry
- Edward Snowden
- Joe Biden
- Washington
- Justicia
- CIA
- Benjamin Netanyahu
- Afganistán
- Crimea
- Estado Islámico
- The New York Times
- Cuba
- Moscú
- Panamá
- Siria
- Angela Merkel
- Nicolás Maduro
- Senado
- Ucrania
- Asia
- Rusia
- Al Qaeda
- Hillary Clinton
- Canadá
- Nueva York
- Texas
- Miami
- París
- Inmigración
- Venezuela
- México
- Internet
- Reino Unido
- Alemania
- España
- Empresas
Noticias de Barack obama
La que fuera candidata presidencial demócrata en 2016, Hillary Clinton, celebró este sábado que Estados Unidos haya "repudiado" finalmente al mandatario estadounidense, Donald Trump, que la derrotó hace cuatro años.
Con la hazaña por delante de asegurarse de que la economía de Estados Unidos evita cualquier traspié y su recuperación se consolida, el presidente electo, Joe Biden, orquestará un sólido equipo compuesto por caras conocidas de la Administración de Barack Obama, altos funcionarios de la Reserva Federal, empresarios y veteranos allegados al demócrata durante su paso por el Senado y la vicepresidencia del país.
Joe Biden regresa a la Casa Blanca para liderar Estados Unidos en medio de una crisis económica después de vencer a Donald Trump en las elecciones presidenciales del martes, un giro de los acontecimientos que probablemente evoque una inquietante sensación de déjà vu al exvicepresidente.
Con la hazaña por delante de asegurarse de que la economía de Estados Unidos evite cualquier traspié y su recuperación se consolide, el presidente electo, Joe Biden, orquestará un sólido equipo compuesto por caras conocidas de la Administración de Barack Obama, altos funcionarios de la Reserva Federal, empresarios y veteranos allegados al demócrata durante su paso por el Senado y la vicepresidencia del país.
El gobierno del presidente Donald Trump realiza el martes ante la Corte Suprema de Estados Unidos su último intento de demoler el programa de salud "Obamacare", creado por su predecesor, que podría dejar sin seguro médico a millones de personas en medio de la pandemia de coronavirus.
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) descartó aceptar un hipotético puesto en el futuro Gobierno que forme el que fuera su vicepresidente, Joe Biden, tras ganar las elecciones del pasado 3 de noviembre y bromeó: "Michelle me dejaría", en una entrevista con la cadena CBS emitida este domingo.
Michelle Obama ha recurrido a las redes sociales para compartir un contundente mensaje dirigido a Donald y Melania Trump, mostrando su desaprobación ante la actitud del presidente saliente y de la primera dama tras la derrota electoral ante Joe Biden. La mujer de Barack Obama les ha pedido "madurez" y ha recordado su propia despedida de la Casa Blanca hace ya cuatro años.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó este viernes a otros cuatro veteranos de la Administración de Barack Obama en el equipo que se sumará a la Casa Blanca y que apoyará la labor de la futura primera dama, Jill Biden, anunció su equipo de transición.
En el gabinete aupado por el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, existen muchas caras conocidas, como es el caso de Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal y en camino ya de tomar las riendas del Departamento del Tesoro. Sin embargo también podemos encontrar sangre fresca que promete ofrecer una nueva perspectiva en posiciones críticas para la economía patria.
Brett Bruen, con amplia experiencia como diplomático estadounidense, militó la Administración del demócrata Barack Obama, como director de Gestión Global de la Casa Blanca. Ahora, como presidente de la consultora Global Situation Room, conversa con este periódico sobre los retos de política exterior que enfrenta el nuevo gobierno de Joe Biden. Bruen reconoce que este año "será peligroso y difícil para la diplomacia americana" especialmente en lo que a China se refiere.
Cuando este miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, jure su cargo en Washington D.C., el demócrata heredará una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, su desembarco en la Casa Blanca se produce con una importante lección aprendida durante su periplo como vicepresidente bajo la administración de Barack Obama.
Cuando este miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, jure su cargo en Washington D.C., el demócrata heredará una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, su desembarco en la Casa Blanca se produce con una importante lección aprendida durante su periplo como vicepresidente bajo la Administración de Barack Obama.
El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, está a punto de tomar posesión de la Casa Blanca con un logro bursátil a sus espaldas.
El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, está a punto de tomar posesión de la Casa Blanca con un logro bursátil a sus espaldas.
Durante prácticamente un siglo, Occidente ha mirado a los Estados Unidos de América para encontrar referentes: libertad, democracia, justicia, orden. Cada nueva generación viviendo mejor, junto a la posibilidad de avanzar por el esfuerzo y la dedicación eran ideas asociadas al sueño americano.
La toma de posesión de Joe Biden estuvo cargada de expectación. La ceremonia contó con una espectacular actuación de Jennifer López, mientras que Lady Gaga fue la encargada de poner los pelos de punta entonando el himno nacional. Entre los asistentes, Barack y Michelle Obama, que ya han llegado a la Casa Blanca para ser testigos en primera persona del relevo de mandato.
La toma de posesión de Joe Biden está cargada de expectación. La ceremonia contará con una espectacular actuación de Jennifer López, mientras que Lady Gaga será la encargada de poner los pelos de punta entonando el himno nacional. Entre los asistentes, Barack y Michelle Obama, que ya han llegado al Capitolio para ser testigos en primera persona del relevo de mandato.
Semanas después de causar sensación en la toma de investidura de Joe Biden, Barack y Michelle Obama se han convertido en los padrinos de los olivos centenarios del municipio de Carboneros, en Jaén. Debido a esto, en los próximos días recibirán un regalo en casa.
Así desconectan Bill Gates, Barack Obama, Oprah Winfrey y otros grandes líderes para ser productivos
Trabajar al más alto nivel acarrea muchas complejidades y dificultades. Una de ellas, de las más importantes, es cómo conseguir descansar para seguir siendo productivos...sin que ello les reste demasiado tiempo. La clave está en desconectar el tiempo exacto.
Barack Obama está destrozado tras la muerte de su 'abuela' africana, Sarah, a los 99 años. En realidad fue la tercera esposa de su abuelo y no tenían parentesco, pero por el cariño que le atesoraba desde niño la consideró como su abuela. El ex presidente de Estados Unidos la despidió este lunes con un tierno mensaje a través de las redes sociales.
Un enemigo invisible de tan solo 0,125 micras y que ha infectado a más de 32,5 millones de estadounidenses ha sido suficiente para instigar una economía de guerra cuya próspera recuperación a este lado del Atlántico acumula una factura sin precedentes y devuelve protagonismo al papel del gobierno. También ha brindado el mejor arranque de un mercado alcista de la historia.
Estamos viviendo un momento extraordinario en la historia económica y política tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea. El equipo del presidente Biden está decidido a no repetir los errores de la presidencia de Obama. La administración Obama, asesorada por el economista de Harvard, Larry Summers, creía que, al ser fiscalmente responsable de los déficits fiscales y la deuda pública, podría convencer al Partido Republicano de apoyar sus políticas económicas para enfrentar la crisis financiera.
El 4 de julio es un día muy especial para los Obama por partida doble. Se celebra el Día de la Independencia, la fiesta más importante para los estadounidenses, pero sobre todo, es el cumpleaños de Malia Obama, la hija mayor de Barack Obama y su esposa, Michelle Obama.
El expresidente de Estados Unidos cumplió 60 años este miércoles y tenía una gran fiesta preparada para celebrarlo. Su mansión en Martha's Vineyard (Massachusetts) estaba lista para recibir a más de 700 invitados, entre los que se encontraban Oprah Winfrey, Steven Spielberg o George Clooney, pero solo unas horas antes del evento, Barack Obama decidió cancelarlo. ¿El motivo? La Covid-19.
El ex presidente de Estados Unidos cumplió 60 años el pasado día 4 y a pesar de que adaptó su fiesta a las circunstancias sanitarias (la variante Delta de coronavirus está causando estragos en el país), muchos creen que el resultado fue de lo más irresponsable: invitados sin mascarilla, compartiendo comida y pista de baile. La estrella de la noche fue el propio Barack Obama.
La guerra en Afganistán, que finalizó oficialmente con la salida de las últimas tropas norteamericanas, ha durado 19 años y 47 semanas desde el primer bombardeo contra los talibanes el 7 de octubre de 2001. Un acontecimiento que coincide ahora con el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, los macabros ataques que instigaron el conflicto bélico más largo para Estados Unidos, superando incluso episodios como Vietnam o Corea.
El expresidente de Estados Unidos ha sido nominado este lunes a los Premios Grammy 2022 en la categoría de Mejor Álbum de Palabras Habladas por su audiolibro Una tierra prometida. De ganarlo, Barack Obama se llevaría a casa su tercer galardón, pues ya ganó en 2006, por Sueños de mi padre, y también en 2008, con La audacia de la esperanza: pensamientos sobre la recuperación del sueño americano.
Mientras el mundo está pendiente de la invasión de Rusia en Ucrania, en Estados Unidos, además, ya miran de cara a las elecciones de 2024. Por parte de los republicanos, Donald Trump suena como favorito a liderar la próxima candidatura de su partido, según la última encuesta informal que se ha llevado a cabo esta semana durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, celebrada en Orlando. Entre los demócratas suena el nombre de Michelle Obama, a quien temen desde el lado conservador si decidiera presentarse por su partido.
El ex presidente de los Estados Unidos ha anunciado ser portador del Covid-19 tras haber dado positivo en los test de detección. Barack Obama experimenta algunos síntomas leves de la enfermedad pero asegura: "Me encuentro bien". Desvela, también, que su mujer, Michelle, ha dado negativo.