Los Premios Cero Basura dieron a conocer a los ganadores de sus cinco categorías.
Noticias de Basura
Los servicios de basuras municipales se van a encarecer un 30%, hasta los 3.700 millones de euros anuales -unos 80 euros por ciudadano-, para cumplir con la nueva Ley de residuos, que traspone normativa comunitaria. A esa cantidad hay que añadir una inversión superior a los 2.600 millones para mejorar los sistemas de recogida, tratamiento, reciclado y reutilización; parte de esas inversiones correrán a cargo de los fondos europeos de Reconstrucción tras la pandemia: el Gobierno ya ha habilitado 421 millones este 2021, cuyo reparto negocia con las comunidades autónomas.
El Gobierno ha aprobado el reparto de las primeras ayudas europeas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; son 581 millones de euros destinados al tratamiento de residuos -416 millones-, la depuración de aguas residuales -100 millones- y la adaptación de tendidos eléctricos -60 millones- para evitar la electrocución de aves.
Utilizar la basura orgánica depositada en contenedores o los residuos de industrias alimentarias, agrícolas o ganaderas, y transformarlos en una fuente de energía renovable no es, aunque pueda parecerlo, una historia propia de ficción utópica. La tecnología disponible, el escenario que va dibujando la legislación vigente y la implicación del sector privado hacen posible que procesos así sean ya una realidad.
Una investigación del canal británico ITV ha puesto el foco en la política de Amazon para deshacerse de los productos que ocupan espacio en sus almacenes; aunque la compañía se defiende afirmando que estos desechos no van a los vertederos, y que está trabajando para cambiar.