La bodega continúa con su proyecto solidario en colaboración con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama (AMAC-GEMA) a la que se destina la recaudación obtenida por este vino rosado.
bodegas
- Inter Movistar
- Logroño
- Ribera Del Duero
- Viñedos
- Equipos
- Denominación De Origen
- Cava
- Vinos
- Cultura
- Mercado De Valores
- Fc Barcelona
- Caixabank
- FCC
- Facturación
- Asia
- Innovación
- Gastronomía
- Ministerio De Agricultura
- Zaragoza
- Canadá
- España
- Consumo
- PP
- Valladolid
- Empresas
- Japón
- Medio Ambiente
- Agricultura
- Castilla-la Mancha
- Andalucía
- Economia
- Turismo
- Reino Unido
- Cataluña
Noticias de Bodegas
La bodega continúa con su proyecto solidario en colaboración con la Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama (AMAC-GEMA) a la que se destina la recaudación obtenida por este vino rosado.
Alerta máxima en el sector del vino ante el temor de las bodegas de que Europa obligue a incluir en sus etiquetas advertencias sanitarias, tal y como ocurre ya con el tabaco. El próximo 15 de febrero, el Parlamento europeo debatirá y votará una propuesta presentada por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer, un organismo creado en 2020 para luchar contra esta enfermedad, en el que se pide textualmente "incluir avisos sanitarios en el etiquetado de las bebidas alcohólicas", sin diferenciar entre unas y otras, "así como considerar un incremento de impuestos para estas".
Más de 120 bodegas y rutas de España, Portugal e Italia en la feria internacional de enoturismo FINE
La tercera edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, reunirá en Valladolid los próximos días 1 y 2 de marzo en Valladolid a más de 120 bodegas, hoteles y destinos enoturísticos de Italia, España y Portugal junto a 70 touroperadores y agencias de viajes de doce nacionalidades.
El sector agroalimentario valenciano, el mayor exportador regional y uno de los motores de la economía autonómica, ha presentado sus cartas para optar al Perte agroalimentario convocado por el Gobierno estatal que prevé destinar 1.003 millones de euros de fondos europeos y generar una inversión de 3.000 millones.
La empresa bodeguera, del Grupo Costa, ha obtenido cuatro distinciones en los dos concursos vinícolas más importantes de Alemania.
La bodega ha presentado la nueva añada de este vino blanco con barrica, que se caracteriza por ser un vino fresco y afrutado elaborado a partir de una cuidada selección de uva chardonnay procedente de los mejores viñedos de Campo de Cariñena.
El portal World's Best Vineyards ha confeccionado el ranking con las mejores bodegas del mundo. Este listado, que data de 2021, propone los lugares más sobresalientes para probar vinos y conocer todo sobre su cultivo en las viñas y posterior elaboración.
La bodega de la DOP Cariñena ha presentado en la Barcelona Wine Week el joven varietal 100% Sauvignon Blanc añada 2021, que se engloba en su marca Corona de Aragón.
Ambas empresas altoaragonesas han colaborado para que el Queso Viñedo de Guarda sea una realidad y se lance al mercado para ocasiones especiales, establecimientos gourmet o para complementar el enoturismo en la provincia oscense.
Las nuevas instalaciones que fueron construidas en 2021 para la producción de la gama de 12 Lunas han permitido duplicar la producción de este monovarietal, uno de los más demandados de esta empresa bodeguera, así como del resto de vinos de esta línea.
El enoturismo cada vez está más de moda. España es uno de los mayores productores de vino del mundo. Prueba de ellos son las más de 4.000 bodegas que existen por toda la geografía española. La mayoría de ellas abren sus puertas para dar a conocer todos los detalles sobre su producto.
La empresa lanza el concurso de diseño 'Ponle cara a la fiesta del vino' para elegir la etiqueta de la nueva añada de este vino joven, fresco y fragante.
La industria vinícola de la comunidad autónoma participa bajo el paraguas de "Aragón, Alimentos Nobles", en la campaña de promoción alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en Fenavin 2022, la feria nacional del vino que se celebra del 10 al 12 de mayo en Ciudad Real.
Bodegas Tamaral ha querido reunir a familia, amigos, autoridades, empresarios, expertos del mercado vinícola, empleados y periodistas para celebrar su 25 aniversario en un evento conmemorativo en su recién renovada bodega de Peñafiel.
Abadía Retuerta ha sido con la máxima distinción regulada en la Ley del Vino: la Denominación de Origen Protegida de Vino de Pago. Un dilatado proceso de registro que ha visto culminado hoy con la ratificación de dicha distinción en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El Consejo de Administración de González Byass ha anunciado que Jorge A. Grosse finalizará su gestión como director general de la empresa en diciembre, según lo acordado con él en 2016, cuando adquirió el compromiso de liderar los dos siguientes planes estratégicos. César Sánchez Moral, hasta ahora consejero delegado de Barón de Ley, asumirá la responsabilidad al inicio de 2023.
Adentrarse en La Casa Cosme Palacio, situada a pocos metros de Laguardia, es algo así como viajar por la historia. No solo de la Rioja Alavesa, que aúna en su seno pueblos, aldeas y paisajes únicos ligados al vino desde la Edad Media, sino también de esta bodega que nació en 1894 y lleva el nombre de su fundador: Cosme Palacio. Y no hay mejor manera de hacerlo que al abrigo de las paredes del hogar que él mismo habitó.
Este vino ha obtenido 94 puntos entrando en el Top 10 nacional de garnachas en la XIX edición de estos premios en los que han participado 18.000 vinos de 54 países diferentes, que han sido valorados por 250 expertos.
Daroca Bodega abre el mercado de Estados Unidos con el primer pedido de los vinos Laderas del Jiloca
La empresa bodeguera, que está dentro de la Cooperativa Santo Tomás de Aquino, acaba de lanzar esta gama formada por tres vinos elaborados con uvas de viñas viejas de garnacha y macabeo, situadas entre los 7.000 y 1.000 metros de altitud, que ya han sido reconocidos a nivel mundial.
La denominación de origen comercializó más de 35,2 millones de botellas en 2021 de las que el 63,6% se vendieron fuera de España.
Las dos empresas bodegueras participan en el programa Spanish Wine Roadshow, cuyo objetivo es dar un nuevo impulso al vino español en el mercado estadounidense.
Marqués de Murrieta cumple 170 años con el mismo objetivo que el primer día, buscar la máxima calidad y excelencia en sus caldos. A lo largo de su historia ha conseguido alcanzar el equilibrio ideal entre tradición y vanguardia. Su contribución a la industria del vino, así como su visión de futuro en este sector, ha venido de la mano de Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga. Tras 25 años al frente de la bodega más internacional, presente en casi 100 países, ha conseguido elaborar el mejor vino del mundo (tinto Castillo Ygay Gran Reserva Especial, 2010).
Hay un lugar en La Mancha que saca los sabores de la tierra. Las nuevas referencias de su bodega, un blanco monovarietal de Chardonnay, y de su cabaña ganadera, un queso de autor excepcional, son únicas.
Osborne celebró anoche en Jerez su 250 Aniversario consolidado como "embajador internacional de la gastronomía española" con un acto conmemorativo que fue presidido por su Majestad el Rey Felipe VI. La visita consistió en un recorrido primero por las instalaciones de la Bodega El Tiro y posteriormente a la Bodega de Mora, donde firmó una de las botas centenarias. Ignacio Osborne, presidente de Osborne y Fernando Terry, consejero delegado, acompañaron al Rey y presentaron los hitos a lo largo de 250 años de historia.
La empresa bodeguera, que cumple dos décadas como pionera y referente en el vino ecológico en la comunidad aragonesa, se ha convertido en la primera bodega en Aragón en obtener el certificado Demeter de viticultura biodinámica.
La investigación que está llevando a cabo la Audiencia Nacional por el presunto fraude masivo en Valdepeñas empieza a tomar cuerpo. De acuerdo con la investigación policial llevada a cabo y, según se recoge en el sumario, el grupo Félix Solís Avantis "habría comercializado vinos de la Denominación de Origen en una cantidad superior a las que declara al Consejo Regulador, no ajustándose a las condiciones establecidas para los mismos".
Será la única bodega y el único vino presente en este evento en esta cita cultural, que tendrá lugar los días 2 y 3 de septiembre en el recinto de la Expo.
En tan solo un año de vida, este nuevo espacio ha recibido la visita de 3.487 personas de las que un 60% son de Aragón y un 30% del resto de España. Además, un 10% proceden del extranjero.
La valoración de los viajeros de la propuesta enoturística de esta bodega de la DO Somontano ha hecho que haya obtenido la insignia Best of the Best, el máximo reconocimiento dentro de los premios Travelers' Choice de Tripadvisor.