Los Gobiernos deben adelantarse y liderar la lucha contra la ola creciente de información falsa, incendiaria y engañosa que amenaza con empeorar los ya de por sí graves efectos del covid-19, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Noticias de Bulos
El allanamiento del Capitolio, el Covid 19, el debate sobre la independencia de algunas comunidades autónomas, el falso debate sobre la Corona, las pensiones, el empleo en tiempos de una inteligencia artificial que puede medir minuciosamente el rendimiento laboral por persona; la desinformación, los bulos o "fake news" y la burbuja del bitcoin, entre otros, son hechos difíciles de clasificar.
El Twitter oficial de la Comunidad de Madrid acaba de lanzar una advertencia de un bulo que está virando por redes sociales que informa sobre que ha comenzado la vacunación de la población entre 12 y 37 años. Esta es una afirmación falsa, la región actualmente ha abierto el sistema de autocita para las personas entre 35 y 37 años.
La desinformación en redes sociales y la creación de bulos o 'fake news', que llegan en cuestión de horas a millones de ciudadanos, es cada vez un problema más preocupante. Sobre todo, cuando estas falsas informaciones pueden poner en peligro la salud de las personas. Un hecho que se ha observado aún más de cerca desde el estallido de la pandemia del coronavirus y sus 'influencers' antivacunas.
La noticia viral de que Victoria Federica (21) se ha ido a vivir con su novio, el DJ Jorge Bárcenas (22), a un pisazo de la Milla de Oro de Madrid que cuesta 5.000 euros al mes es falsa, o así lo asegura Jaime de Marichalar en LOC: "Como siempre, todo es mentira", dice el duque de Lugo.
El príncipe Harry advirtió a Jack Dorsey, CEO de Twitter, un posible "golpe" al Capitolio días antes de que sucediera, según contó él mismo durante su intervención en la conferencia virtual 'Re:Wired' de Wired.
Es muy común leer que tomar una copa de vino equivale a una hora de gimnasio, pero es totalmente falso. Este bulo lleva circulando varios años en muchas páginas de Internet. Incluso, algunos medios de comunicación siguen cayendo en la trampa y vuelven a poner en movimiento la noticia haciendo que la bola siga creciendo en redes.