Los partidos Morena, PT, PES y Verde, aprobaron la noche de este martes, con 291 votos a favor, la Miscelánea Fiscal 2021.
cámara de diputados
Noticias de Cámara de diputados
Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, informó que dio positivo a covid-19, justo un día después de estar presente en San Lázaro.
La Cámara de Diputados aprobó la consulta ciudadana sobre enjuiciar a expresidentes con 272 votos a favor y 116 en contra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hablará con el Instituto Nacional Electoral (INE) para bajar los costos de la consulta ciudadana sobre enjuiciar a expresidentes.
Recogiendo el llamado que hicieron los integrantes de la Comisión de Salud hace meses, el Ministro de Salud, Enrique Paris informó a esta instancia, que el Ejecutivo retiraría de la Cámara Baja el proyecto reforma el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y crea un Plan de Salud Universal.
La empresa estuvo involucrada desde 2015 en investigaciones por delitos tributarios y financiamiento irregular de la política, las terminaron en condenas para sus controladores Carlos Eugenio Lavín y Carlos Délano.
Por siete votos a favor y seis en contra, la Comisión de Constitución aprobó el primer articulado del proyecto que establece y regula un nuevo mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales
El 8 de noviembre vence el texto vigente. Más de un millón de usuarios se encuentran en la condición de morosos. Se calcula que en promedio, cada uno debe al menos unos 350 mil pesos mensuales.
El Senado despachó el proyecto de ley de Presupuesto 2021, con las partidas de Tesoro Público y el articulado. Tras varias horas de debate, que comenzó el miércoles en la mañana, y tuvo una pausa para discutir el proyecto de segundo retiro del 10% de la Cámara, se despacharon las partidas de las carteras de Educación, Salud, Defensa Nacional, Presidencia de la República, Segpres, Relaciones Exteriores, Ministerio de la Mujer y Obras Púbicas, entre otros.
Los legisladores argentinos comenzaron a analizar la iniciativa el jueves en el último tramo de la reunión de las comisiones de Legislación General, Acción Social y Salud Publica, Legislación Penal y Mujeres y Diversidades.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Población, la cual permite crear la Cédula de Identidad Digital.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados respaldó la creación de una comisión investigadora, encargada de fiscalizar los actos y resoluciones de la Superintendencia de Pensiones, de la Comisión para el Mercado Financiero y del Servicio de Impuestos Internos.
Tatiana Clouthier, vicecoordinadora de los diputados de Morena, informó que no tomará licencia a su cargo como legisladora inmediatamente para asumir la titularidad de la Secretaría de Economía, sino que esperará a que el Senado de la República confirme a la actual titular de la dependencia, Graciela Márquez, en la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A horas de que se trate en Diputados el proyecto de ley de aborto legal, los obispos que integran la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) volvieron a renovar sus críticas. "Somos llamados al banquete de la vida. Que el corazón grande de los argentinos pueda seguir recibiendo a todos los llamados de la vida. Sin excluir a nadie ni privilegiar a ninguno", expresó el titular del Espiscopado, monseñor Oscar Ojea.
La Cámara de Diputados debate el proyecto de legalización de interrupción voluntaria del embarazo en una sesión que se extendería hasta el viernes. En la previa se espera que obtenga media sanción ya que 123 diputados ya adelantaron su voto a favor, 108 en contra y 23 indecisos.
El debate se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana, con 196 votos a favor, el denominado "Plan de los 1000 días", que establece una protección integral a la mujer embarazada y al niño hasta los primeros tres años de vida.
Una multitud de mujeres con pañuelos verdes festejó esta mañana frente al Congreso Nacional la media sanción del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por la Cámara de Diputados.
Tras la media sanción en Diputados, el proyecto de ley del aborto legal pasará a la Cámara Alta donde los votos de los senadores se encuentran en un empate técnico. Se definirá en las próximas horas cuándo será tratado pero se estima que sería el 29 de diciembre tras pasar por comisiones.
A pesar de la transversalidad en la votación que se dio en la maratónica sesión de Diputados durante el debate del aborto legal, hubo ciertas tendencias de los diferentes partidos en votar a favor o en contra de la ley. La fuerza que más votos a favor brindó fue el Frente de Todos y la que más votos negativos sumó fue Cambiemos.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, celebró que se haya pospuesto al próximo año la discusión en la Cámara de Diputados de la modificación en materia de captación de divisas de la ley del Banco de México, ya que "claramente no se analizaron implicaciones para el sistema financiero" en la minuta.
La Cámara de Diputados aprobó este martes por mayoría una polémica reforma propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que modifica la ley que regula la actuación de las agencias de seguridad extranjeras en el país, como la DEA y la CIA.
La discutida reforma del Poder Judicial mexicano hará que la sociedad recupere la "confianza rota" con sus juzgadores, aseveró este martes el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
La iniciativa, enviada al Ejecutivo para su promulgación y analizada hoy a la luz de las modificaciones realizadas por el Senado, crea un nuevo tipo de crédito que permite la postergación de las obligaciones contraídas a causa de una hipoteca y que particulares y pymes puedan acceder a las garantías del Fogape.
En condiciones de pasar al Senado quedó el proyecto de reajuste al sector público, junto con otros beneficios, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el grueso de los artículos de la propuesta legal, con las indicaciones presentadas por el Ejecutivo.
La Cámara de Diputados aprobó la resolución 1409 que solicita al Presidente de la República enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que aplace en, al menos 24 meses, la entrada en vigencia de la norma que obliga a la emisión de boletas electrónicas.
El Congreso aprobó la ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, con 132 votos afirmativos, 119 negativos y ninguna abstención. El proyecto propone incrementos trimestrales para unos 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor.
Analizar la necesidad de extender el permiso postnatal de emergencia, con ocasión de la situación causada por la pandemia Covid-19, fue el objeto de la sesión especial de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
El presidente Alberto Fernández habilitó la incorporación al temario de las sesiones extraordinarias del proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias. El punto principal del proyecto es subir el mínimo no imponible para que los asalariados que ganan menos de $ 150.000 queden exentos de pagar el impuesto.