Ante la preocupación que han mostrado durante los últimos días los gremios productores de frutas por la paralización parcial de los puertos en China producido por el coronavirus y que tiene actualmente a 1.500 contenedores de cerezas nacionales varados, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker realizó un llamado a la calma y aseguró que el gobierno chino está tomando todas las medidas para controlar la emergencia.
Noticias de Cerezas
La cadena de supermercados Eroski y la Asociación para la Promoción de la cereza de la Comunidad de Calatayud y de la Comarca del Aranda han firmado un acuerdo de colaboración para la comercialización y el desarrollo de la cereza en este territorio aragonés.
El grupo de cooperación CEREZA+i, liderado por la Estación Experimental de Aula Dei del CSIC, ha obtenido cofinanciación a través de Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) por valor de 106.500 euros para investigar las formas de alargar la vida de las cerezas para poder exportarlas a mercados lejanos como Asia en los que crece el interés por esta fruta.
En relación a las noticias recientes publicadas en medios de comunicación en China, en referencia a la supuesta detección de Covid en cerezas importadas, la Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX), declaró lo siguiente:
Los productores de frutas estiman en 150 millones de dólares las pérdidas por el sistema frontal, sin precedentes, que azotó el centro del país el pasado fin de semana pasado y calculan que 3 de cada 4 agricultores sufrieron algún tipo de daño en sus cultivos.
El intercambio comercial de Chile alcanzó los 12.738 millones de dólares en enero de 2020, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo mes de 2020, siendo el valor más alto para el mes desde enero de 2013.
Comienza la temporada de las cerezas, fruta que pertenece a la familia de las rosáceas, del género prunus, como el albaricoque, la ciruela o el melocotón. El cerezo dulce tuvo su origen en el mar Negro y en el mar Caspio, difundiéndose después hacia Europa y Asia, llevado por los pájaros y las migraciones humanas. Fue uno de los frutales más apreciados por los griegos y con el Imperio Romano se extendió a regiones muy diversas. En la actualidad, el cerezo se encuentra difundido por numerosas regiones y países del mundo con clima templado.
Los productores aragoneses Frutas Interlázaro, A. Boluda e hijos y Frutas Calatayud serán los proveedores de la cereza que Carrefour comercializará en sus establecimientos.
La campaña de la cereza del Jerte contribuye a crear empleo y riqueza en la zona, algo fundamental en estos tiempos de crisis e incertidumbre. De hecho, en los mayores picos de producción, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte llega a emplear en torno a unas 1.200 personas de forma directa. Un compromiso con la zona que, como sostienen desde la Agrupación, ayuda a paliar la despoblación, además de fomentar la actividad agraria, conservar la agricultura familiar y mantener al agricultor como pieza fundamental de un sector que cada vez está más tecnificado.