Las marcas de agregadores de comida a domicilio son las mejor valoradas por los usuarios de las apps de delivery y restauración con TheFork (antigua elTenedor), la aplicación contra el desperdicio alimentario Too Good To Go y Glovo, como las que reciben una mayor puntuación en satisfacción del cliente, según indica la nueva edición del Índice Centrix, dedicada al sector "Restaurant & Delivery".
Noticias de Delivery
Telepizza ha sido seleccionada como la marca mejor percibida por los consumidores de acuerdo con los datos extraídos de la nueva edición del Índice Centrix, elaborado por Smartme Analytics. Lo ha sido por su orientación al cliente. Además, es la marca de restauración y delivery más popular entre los consumidores españoles.
Un juzgado de Oviedo ha reconocido la existencia de una relación laboral entre Glovo y 150 repartidores que prestaron sus servicios en Asturias entre octubre de 2017 y junio de 2018.
La directora general de Uber Eats en España, Courtney Tims, ha hecho llegar a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz, una carta en la que acusa a Glovo de incumplir la 'Ley Rider' por seguir operando con trabajadores autónomos.
El sector del reparto a domicilio sigue en su proceso de reestructuración tras el acelerón del delivery durante la pandemia y la guerra entre agregadores que se saldó el año pasado con la salida de Deliveroo del mercado español.
Los dueños de los restaurantes Brasayleña han decidido reorganizar su grupo bajo la nueva marca LEW Brand, (Let´s Eat Well Brand), que dará soporte a las actuales cadenas, así como a otras en las que la compañía ya tiene planes de desarrollo muy avanzados.
El comparador de comida a domicilio Delitbee ha suscrito un acuerdo con la plataforma tecnológica de reparto Stuart mediante el cual los clientes podrán recibir sus pedidos en un tiempo óptimo y con la posibilidad de programarlo en franjas de 15 minutos.
Los pedidos a domicilio de desayunos y brunchs han vivido un incremento del 464% en 2021, según datos de Just Eat, mostrando el empuje de estas modalidades de consumo como un momento de socialización.
El grupo empresarial LEW Brand, (Let´s Eat Well Brand), surgido de la cadena de restaurantes Brasayleña, y que prevé cerrar el año con cinco marcas, acaba de presentar Pollo Criollo, su primera enseña virtual para crecer bajo el formato dark kitchen.
La agencia de calificación crediticia S&P Global ha asignado un rating de 'B-', situado dentro del grado de especulación, a la empresa alemana Delivery Hero, accionista mayoritario de la española Glovo, según ha informado en un comunicado.
En su 35 aniversario Telepizza se atreve con una nueva receta que mejora los tres ingredientes que conforman la base de una buena pizza: masa, tomate y queso. "El secreto está en la masa" ha sido, desde su nacimiento, la seña de identidad de Telepizza y que ahora vuelve a ensalzar con esta receta renovada a través de más de tres décadas de experiencia.
El sector de la comida rápida recuperó el año pasado sus ventas, que se elevaron un 24% hasta alcanzar los 3.845 millones de euros tras la fuerte caída del 25% registrada en 2020 a raíz de la pandemia, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
El servicio a domicilio, además de haber sido una tabla de salvación para muchos hosteleros durante la pandemia, es el canal de venta con mejores perspectivas de crecimiento, del 47% en los próximos cinco años, según Pablo de la Rica, gerente del área de Retail Knowledge de Aecoc. Sin embargo, a los empresarios del sector no les salen las cuentas del delivery.
La cadena española Pizzerías Carlos sigue ganando cuota de mercado tras un 2021 en el que facturó 40 millones de euros, un 26,5% más que el ejercicio anterior, y sumar 71 restaurantes en todo el país.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para llaollao, ya sea a través del lanzamiento de nuevos productos o implementando novedades en su packaging, siempre con un mismo objetivo: elevar la experiencia del consumidor y ofrecerle un momento único que despierte sensaciones y refuerce ese recuerdo de marca.
La plataforma de comida a domicilio Just Eat Takeaway.com ha logrado mantener durante los tres primeros meses de 2022 los niveles de pedidos que los registrados en el mismo periodo del año pasado, en un contexto marcado por el crecimiento del delivery en medio de la pandemia.
La mitad de los españoles estarían dispuestos a pagar más por el menú habitual que piden a domicilio y seis de cada diez lo cambiarían si encontrasen opciones más sostenibles. Así lo atestigua una encuesta a 7.000 personas de Deliverect, compañía de gestión de pedidos online.
La app especializada en evitar el desperdicio alimentario, Too Good To Go, evitó el año pasado que un total de 52.554.009 packs de comida acabaran en la basura en los 17 países en los que opera.
La plataforma alemana de reparto Gorillas ha decidido centrar su presencia en sus cinco mercados clave (Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos), con una tendencia de rentabilidad más clara, y dejar de operar en otros como España.
La empresa turca Getir, que ofrece entregas rápidas a domicilio de comida, productos de hogar y pedidos de restaurantes en nueve países, ha anunciado que despedirá a un 14 % de su plantilla, informa este jueves la prensa turca.
Telepizza lleva 35 años horneando su mejor secreto: una masa auténtica hecha por ellos mismos en su fábrica ubicada en el municipio de Daganzo de Arriba (Madrid), desde donde cada año se distribuyen alrededor de España más de 14 millones de kilos de masa.
Al principio de la pandemia, cuando los clientes confinados en sus casas se volcaron a pedir comida por Internet, surgió un nuevo tipo de multimillonario: el magnate de la comida a domicilio.
Las reacciones en el sector hostelero ante el cambio que ha introducido Glovo de manera unilateral en el sistema de facturación de los servicios que prestan sus 'riders' a los restaurantes se siguen sucediendo.
La plataforma alemana de reparto Gorillas ha comunicado a sus empleados su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en España, que afectará a unos 300 trabajadores.
Los dos últimos años han supuesto una prueba de resistencia sin comparación para el sector hostelero español, sometido a cierres sanitarios y restricciones de aforo a causa dl coronavirus. Este particular test de estrés ha sido especialmente duro para empresarios y profesionales de la hostelería independiente que, en muchos casos, han tenido que reinventarse para mantenerse en el tajo.
En 2015, cuando pocos intuían el crecimiento del delivery, dos jóvenes gallegos, Andrés Casal y Efrén Álvarez, pusieron en marcha un novedoso sistema de comida de domicilio. Una solución para quienes no tenían tiempo para cocinar a diario ni presupuesto para comer de menú. Tras el paso de Efrén por la primera edición de MasterChef y un stage en el restaurante de Jordi Cruz, la idea de Wetaca cogió impulso y no dejó de crecer.
La innovación y la digitalización son dos de los grandes pilares de Telepizza desde su nacimiento en 1987, conceptos que procuran proximidad a un cliente cada vez más versátil y una mejora continua de la eficiencia interna. De hecho, durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales han crecido de forma continuada, un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019.
La pandemia y las facilidades que ofrecen las aplicaciones tecnológicas han elevado la demanda de los servicios de entrega ultrarrápida en las ciudades generando una guerra de precios que ya se ha saldado con la salida de varios operadores, la proliferación de vehículos de reparto, además de una incipiente escasez de 'riders' para un creciente volumen de pedidos.
Cuando nos aproximamos a un año con la Ley Rider en vigor y seis meses de la firma del convenio colectivo de Just Eat con sus repartidores, la empresa de delivery suma más de un millar de contratos fijos en su división de reparto propio mediante el modelo Scoobers.
La 'Ley Rider' cumple esta semana un año de su entrada en vigor, un periodo en el que se han logrado avances en la protección laboral del colectivo en un sector con intereses cruzados y frentes judiciales abiertos.