"¿Está en riesgo la educación tradicional tal cual la conocemos debido a cambios culturales o sociales que vive el mundo actualmente?" Esa fue la pregunta que abrió el diálogo en el conversatorio "La Enseñanza del Futuro: Plataformas Tecnológicas al Servicio de la Educación Superior", planteada por Eugenio Severin, director ejecutivo de Tu clase, Tu país, moderador de la instancia.
educación online
Noticias de Educación online
La pandemia mundial aceleró la modalidad de negocios Online, las ventas de conocimiento por internet se han convertido en una gran oportunidad para los emprendedores de América Latina.
En los últimos años el interés en la formación en línea no ha parado de crecer. Tras la llegada de la pandemia, esta metodología ha experimentado un "boom", dejando de ser una alternativa para pasar a ser una solución. Y es que, la vida, en general, ha pasado a ser híbrida. "Estamos en un momento de formación líquida donde nos replanteamos la experiencia formativa utilizando la tecnología como aliado para la introducción de nuevas metodologías, de nuevos formatos, de nuevos canales, de mayor personalización...", explica Rosalía O'Donnell Baeza, CEO de Telefónica Educación Digital.
En el marco de la reactivación económica que actualmente vive el mundo, muchas compañías han decidido reinventarse e incluso expandirse para penetrar más mercados en diversos negocios, es por esto que Academia Filadd llega a Colombia para ofrecer educación online, que les permita a los estudiantes prepararse con éxito para la prueba Saber 11° en cada una de las áreas evaluadas por el ICFES, con innovación tecnológica que permita asegurar un correcto aprendizaje.
La Universidad de Granada (UGR), que ha retomado este lunes la presencialidad en las aulas después de seis meses de clases virtuales, ha reconocido la conveniencia de mantener la docencia online a un total de 83 docentes, 57 por encontrarse dentro de los grupos de vulnerabilidad y el resto por riesgo para personas convivientes.
En un contexto en el que los bonos soberanos seguirán ofreciendo rentabilidades muy bajas durante mucho tiempo, ¿cuál es son los activos más interesantes para diversificar nuestras carteras? Según Stefan Kreuzkamp, el director de inversiones de la gestora DWS, la deuda corporativa puede ser mejor alternativa para reducir el riesgo, pero es más importante que nunca contar con un portfolio diversificado en renta variable, ya que será en los próximos años el activo más rentable.
Larry Xiangdong Chen ha sido una de las personas más ricas del mundo hasta hace tan solo unos meses, cuando sus acciones se desplomaron un 88% desde finales de enero, pasando de 14.000 a 1.900 millones de dólares. Fundador de la plataforma de educación de primaria online china GSX Techedu Inc., este profesor ha visto como su millonario negocio se está yendo al garete por culpa de la regulación educacional de su país y, sobre todo, porque se ha visto arrastrado por el caso Archegos, que tuvo que vender todas sus acciones de GSX.
El entretenimiento educativo o endutainment (palabra inglesa que surge de la combinación de education y entertainment) hace referencia a aquellos contenidos que se diseñan específicamente para educar pero también para entretener. Se toman formatos clásicos del entretenimiento digital (podcasts, entrevistas, tutoriales, etc.) y se les dota de información didáctica facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo mayor flexibilidad y un extra de motivación a la hora de formarse. Telefónica recientemente realizó un informe interno el cuál arrojó como resultado que, el 46% de los clientes de Movistar+ encuestados, tiene como afición aprender, precisamente porque lo consideran como una forma de entretenimiento ya que les divierte dedicar tiempo a dicha actividad. Además, según los datos que ofrecen, el 92% de los encuestados optan por formarse a través de cursos y de contenidos digitales. Fruto del crecimiento de la demanda de contenidos formativos a causa del coronavirus ha surgido Movistar Campus, una nueva e innovadora plataforma de educación y entretenimiento disponible en Movistar+ para aprender en el nuevo hogar digital y, la responsable de innovación en gestión de producto, medios y entretenimiento en Telefónica, Ana Cattell cuenta de qué se trata.
El sector educativo se encuentra inmerso en una profunda transformación tecnológica. Desde marzo del año 2020 nada volvió a ser igual. Un antes y un después se adentró en nuestras vidas y la enseñanza supo adaptarse a una velocidad vertiginosa. Las clases en línea y la educación híbrida se integraron en el día a día de las familias, haciendo de la tecnología una herramienta crucial para el proceso formativo de los distintos alumnos.