El fondo Susi Partners acaba de alcanzar un acuerdo para impulsar el crecimiento de Prosolia Energy en el negocio del autoconsumo industrial.
energía fotovoltaica
- Real Decreto Ley
- Productores
- Decretos
- UE
- Sector Eléctrico
- Tecnologías
- Autoconsumo
- Energía Solar
- Luis María Linde
- Ministerio De Industria
- José Manuel Soria
- EEUU
- Energía Eólica
- Inversión
- Energías Renovables
- CNMC
- Inversiones
- Banco De España
- Turismo
- Deuda
- PP
- Japón
- Murcia
- España
- Barack Obama
- Banca
- Ministerio De Hacienda
- Unión Europea
- Mercados
- Economia
- Medio Ambiente
- Infraestructuras
- Reino Unido
- Empresas
- Mariano Rajoy
- Madrid
Noticias de Energía fotovoltaica
Las energías renovables mejoraron sus marcas en 2021 en España, especialmente la solar fotovoltaica, cuya potencia creció un 28,8% en comparación al año 2020, según el avance del informe del sistema eléctrico español presentado por Red Eléctrica de España.
Nexus Energía, comercializadora independiente y primer representante de plantas fotovoltaicas, estrena mañana una zona de regulación basada en energía renovable con una potencia instalada de 270 MW y con la previsión de ampliarla 200 MW más durante los próximos meses.
WindEurope y Solar Power Europe han mostrado a la Comisión Europea su rechazo ante una posible intervención del mercado mayorista de electricidad. Ambas patronales, en las que participan las mayores eléctricas europeas, consideran que es esencial proteger a los consumidores y empresas más vulnerables en este escenario de precios.
Alter Enersun lleva más de una década dedicada al negocio fotovoltaico. Actualmente tienen en operación más de 300 MW. Su objetivo, alcanzar los 1.000 MW en 2024. Charlamos con José Luis Morlanes, CEO de la compañía, sobre sus próximos proyectos y la situación actual del sector en España.
EiDF Solar ha alcanzado un acuerdo con el fondo inversor IKAV, a través de su vehículo IEI II Global Infraestructure Investments, para financiar 30 parques de generación fotovoltaica por una potencia total de 48 MW. Se trata de los primeros parques que pondrá en marcha EiDF.
EDP pretende afianzar su posición en energía solar con la adquisición de Soon Energy, compañía especializada en el segmento empresarial y de energía distribuida de Polonia.
El Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a consulta pública el Real Decreto que regula la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en el dominio público hidráulico o en otras infraestructuras hidráulicas de titularidad pública que estén conectadas a las redes de transporte o distribución de energía eléctrica.
Elon Musk, fundador de Tesla y Space X y nuevo primer accionista de Twitter, ha utilizado su red social favorita para piropear a España y, de paso, abrir los ojos al Gobierno español ante el extraordinario potencial fotovoltaico del país. En concreto, la mayor fortuna del mundo sugirió desde cuenta personal que "España debería construir un parque solar gigante. Podría proporcionar electricidad a toda Europa".
Elon Musk, fundador de Tesla y Space X y nuevo primer accionista de Twitter, ha utilizado su red social favorita para piropear a España y, de paso, abrir los ojos al Gobierno español ante el extraordinario potencial fotovoltaico del país. En concreto, la mayor fortuna del mundo sugirió desde cuenta personal que "España debería construir un parque solar gigante. Podría proporcionar electricidad a toda Europa".
Ansasol ha anunciado que desarrollará proyectos por un total 440 megavatios (MW) de potencia de electrólisis en Castilla y León para la producción de hidrógeno verde, tal y como adelantó elEconomista la semana pasada.
El fondo Macquarie acaba de nombrar a la ex consejera delegada de T Solar, Marta Martínez Queimadelos, como su nueva CEO para su negocio fotovoltaico Cero Generation en sustitución de Nikolaj Harbo. La compañía cuenta con más de 150 proyectos en países como España, Italia o Grecia con una capacidad de generación de hasta 8,5 GW, lo que la convierte en uno de los principales promotores europeos.
Naturgy ha dado pistoletazo de salida a la construcción de la planta fotovoltaica Salinetas, su primera instalación de energía solar fotovoltaica ubicada en Canarias, concretamente en la localidad de Telde. Esta instalación tendrá una potencia de 4,18 MW, que supondrá una inversión de 2,7 millones de euros.
El Grupo Met, centrado hasta ahora en la comercialización de gas en España, desembarca en renovables. La compañía aspira a construir una cartera de 1.000 MW en los próximos años y para ello ha iniciado una serie de compras de proyectos con los que extender su presencia en este negocio tanto en España como en Italia.
Portsur Castellón, la terminal de graneles de Grupo Gimeno en el puerto de Castellón, ha puesto en marcha un plan de inversiones para electrificar y digitalizar sus instalaciones en los muelles para mejorar su sostenibilidad y reducir sus emisiones contaminantes. En total, el grupo empresarial invertirá 4,37 millones de euros en varias iniciativas que, además, permitirán mejorar sus servicios y la eficiencia de sus instalaciones portuarias.
Soltec suministrará 83 MW para una nueva planta soltar en la región de Minas Gerais, en Brasil. La planta solar, propiedad de las empresas Mercury Renew, Solatio y Sunrise contará además con el seguidor a un eje SFOne de la compañía.
El presidente y propietario del Villarreal Club de Fútbol, el empresario Fernando Roig, ha presentado esta mañana las obras de reforma del Estadio de la Cerámica, que cuentan con un presupuesto de 35 millones de euros y entre otras mejoras incluirá la instalación de paneles de energía fotovoltaica para autoconsumo.
La cooperativa de supermercados Consum, que ya ha invertido para instalar paneles solares fotovoltaicos en 11 de sus supermercados, apuesta por la energía fotovoltaica para tratar de evitar los efectos de la subida de los precios de la energía, además de por sus ventajas medioambientales y la eficiencia energética.
España aspira a acoger una gigafactoría de paneles solares. De hecho, ya ha presentado el proyecto a Bruselas que tomará la decisión en mayo. La iniciativa movilizaría una inversión cercana a los 1.000 millones y cuenta con el apoyo de un grupo de compañías nacionales y alemanas.
El promotor gallego de energías renovables Greenalia acaba iniciar la exposición a información pública de una nueva planta solar, en este caso en la Comunidad Valenciana, concretamente en la localidad alicantina de Monforte del Cid, para la que estima una inversión de 35 millones de euros, según la propia compañía.
Naturgy ha iniciado la construcción de su primera instalación de energía renovable en Estados Unidos, la planta fotovoltaica 7V Solar Ranch, en el estado Texas, que tendrá 300 MW de potencia pico y que supondrá una inversión de 264 millones de euros.
La descarbonizadora española Prime Management diseña proyectos innovadores para cubrir el 100% del consumo energético de ganaderías intensivas.
Lhoist y TotalEnergies han firmado acuerdos de compra de energía renovable a largo plazo (PPAs) para 3 instalaciones solares fotovoltaicas que se desarrollarán en otros tantos puntos de suministro de Lhoist en España y Portugal.
Solaria ha duplicado su beneficio en el primer trimestre del año con una cifra de 20,5 millones de euros, lo que supone un 98% más que en el mismo periodo del año anterior.
Matrix Renewables ha firmado un acuerdo financiero de comprventa de energía (VPPA) con Centrica, por el que este último adquirirá la producción de 24 MW de energía del parque solar situado en Andalucía a partir de julio de 2023, que posteriormente venderá en los diferentes mercados de electricidad.
La compañía española Enerside Energy conectará la próxima semana su cuarto parque solar en lo que va de año, evidenciando la positiva evolución de su plan de negocio con el que prevé facturar este año 40 millones de euros, y multiplicar por cerca de 4 veces su cifra de negocio de 2021.
El 55% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las instalaciones de autoconsumo. Este es el resultado de la actualización anual del informe publicado en junio de 2021 por Fundación Renovables, junto a OTOVO, en el que se evaluaban los diferentes incentivos y deducciones fiscales en las normativas locales de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes.
Las organizaciones agrarias Asaja y Coag consideran positiva la decisión de la Junta de Castilla y León adelantada por elEconomista.es de prohibir los macrohuertos eólicos o foltovoltaicos en zonas de regadío aunque advierten de que "es insuficiente" y "llega demasiado tarde".
Powen ha presentado sus estimaciones sobre el mercado del autoconsumo solar en España, que estiman que el sector crecerá por encima de las cifras previstas en la Hoja de Ruta del Autoconsumo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.