19/04/2021, 07:00
Mon, 19 Apr 2021 07:00:00 +0200
-
mode_comment
A lo largo de estos días nos ha caído una lluvia de previsiones económicas procedente de distintos organismos y organizaciones, internacionales, supranacionales, nacionales y gubernamentales, que provocan una auténtica empanada mental. Los pronósticos apuntan a crecimientos y contracciones del PIB, al sesgo de las tasas de paro y del empleo, a la tendencia del déficit público, a la evolución de la deuda pública y a un largo etcétera de referencias que, al no ser coincidentes entre ellas, nos colocan en situaciones dubitativas acerca de cuál será nuestra suerte. Por consiguiente, intuimos dónde estamos, pero se hace difícil concretar dónde estamos.