A partir del lunes 17 de febrero y hasta el próximo 16 de marzo, funcionarios de la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables llevarán a cabo diversas jornadas gratuitas de capacitaciones presenciales, dirigidas a las empresas del sector real de la economía, requeridas para la presentación de los estados financieros con corte a diciembre de 2019.
estados financieros
- Superintendencia Del Mercado De Valores
- Flujo De Caja
- PWC
- MAB
- Fisco
- Deloitte
- Mercado De Capitales
- Pesos
- Aduanas
- Ebitda
- Poder Judicial
- Registro Mercantil
- Mercado De Valores
- Dividendo
- Soles
- Impuesto De Sociedades
- Ingresos
- BME
- Operaciones Corporativas
- Caso Bankia
- Miguel Blesa
- Fiscalía Anticorrupción
- Rodrigo Rato
- Caja Madrid
- Banco De España
- Abengoa
- Cnmv
- Bankia
- Finanzas
- Deuda
- Agencia Tributaria
- Economia
- Empresas
- España
- Madrid
Noticias de Estados financieros
La utilidad neta del Grupo Financiero HSBC en 2019 creció 23.4% respecto al año inmediato anterior, al alcanzar los 8,999 millones de pesos.
La utilidad neta mayoritaria de Asur disminuyó 13.9% entre octubre y diciembre de 2019, a 1,256.0 millones de pesos, frente a los 1,458.6 millones del cuarto trimestre de 2018.
Grupo México informó que en 2019 los ingresos de la compañía se incrementaron 1.8% en relación con 2018, al pasar de 10,494 millones de dólares a 10,683 millones.
Durante el año pasado, Teléfonos de México (Telmex) reportó ingresos por 93,244 millones de pesos, cifra que significó un baja de 2.66% respecto a los ingresos de 2018, cuando fueron por 95,800 millones.
Los ingresos consolidados de Grupo Elektra durante 2019 crecieron 15% respecto al periodo inmediato anterior, al alcanzar los 119,010 millones de pesos.
El 2019 representó para TV Azteca una baja en sus ventas netas de 6.33%, al pasar de 13,680 millones de pesos, en 2018, a 12,814 millones en el año pasado.
El gigante minero Grupo México, con negocios también en los sectores transporte e infraestructura, planea elevar sus inversiones a casi 2,000 millones de dólares durante este año, dijo el miércoles una ejecutiva.
Minera Frisco informó que durante el año pasado los ingresos reportados fueron 33.9% menores a los registrados en 2018.
Como parte de las medidas que se han tomado en la entidad en el marco de la emergencia sanitaria y entendiendo la actual situación de contingencia en que se encuentra el país para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades tomó la determinación de modificar el calendario para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019.
Debido a la extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades modificó nuevamente los plazos para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019 y de otros informes del año 2019.
Como consecuencia de la nueva extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio para contener el Covid-19, la Superintendencia de Sociedades modificó los plazos para la presentación de los estados financieros de las empresas con corte al 31 de diciembre de 2019 y modificaciones de otros plazos de informes de interés.
Axtel informó a la Bolsa Mexicana de Valores que registró ingresos por 3 ,078 millones de pesos durante el segundo trimestre de este año, una caída del 3.24% en comparación con las cifras reportadas en el mismo periodo de 2019.
La firma Visa anunció este martes que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal de 2020 obtuvo unos beneficios netos de 8,729 millones de dólares, un 3.60 % menos que en el mismo período de 2019.
La compañía automovilística BMW se ha dejado un 3.11% en la Bolsa de Frankfurt este miércoles después de que la empresa alemana presentase sus resultados del primer semestre de este año, cuando contabilizó un beneficio neto de 362 millones de euros, lo que supone una caída del 82.5% en comparación con los 2,068 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2019.
La compañía automovilística Toyota contabilizó un beneficio neto atribuido de 158,843 millones de yenes (unos 1,270 millones de euros al cambio actual) durante el primer trimestre de su año fiscal, que abarca desde abril hasta junio de 2020, lo que supone un descenso del 74.3% en comparación con los 619,131 millones de yenes (4,947 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La mexicana Axtel entregó este miércoles los resultados del tercer trimestre de 2020 a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores, donde resalta que cumple con las estimaciones para lo que va del año. La empresa informó ingresos totales por 3,095 millones de pesos, cifra cercana a lo reportado en el mismo periodo de 2019.
Volvo Group contabilizó una ganancia neto de 10,714 millones de coronas (1,033 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses del año actual, un 63.8% de retroceso en la comparativa con el mismo período del año pasado, según datos publicados por la empresa.
La utilidad neta de la controladora Sanborn aumentó 75.4% totalizando 975 millones de pesos, donde se tienen efectos por el registro de la partida extraordinaria mencionada antes.
El fabricante francés de neumáticos Michelin contabilizó unos ingresos de 14,888 millones de euros en los tres primeros trimestres de este año, lo que supone una caída de casi el 17% en comparación con el mismo periodo de 2019.
Para las empresas, las cuentas anuales son la oportunidad para demostrar a sus accionistas y la opinión pública su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Toda una declaración de intenciones que no suele reflejarse posteriormente en los estados financieros, tal y como desvela un estudio elaborado por Carbon Tracker Initiative y el Climate Accounting Project. Más del 70% de las 107 empresas analizadas -entre ellas Repsol, Exxon Mobil, BMW o Air France- no incluyeron en sus cuentas anuales información que indicase que se tuvieron en cuenta los riesgos críticos relacionados con el clima a la hora de preparar los estados financieros de 2020. Aquellas que aseguraban que sí se habían tenido presente no detallaban qué supuestos se habían empleado.