- mode_comment
Canarias endulzó a Europa con la producción azucarera durante la alta Edad Media. El trasiego de esta actividad generó dspués movimientos de capital y mano de obra, en especial, al Caribe. Toda Europa se convirtió, a partir del siglo XVI, en la gran demandante y consumidora de azúcar. No solamente como ingrediente alimentario sino como conservante dadas las bajas temperaturas que existía en aquel periodo en Europa. El dinero del negocio del azúcar sirvió para que fueran rentables a la Corona y la inversión estuvo en manos genovesas.