- mode_comment
El comercio exterior de Chile descendió un 7,4% en 2019 en comparación con el año anterior, debido a un descenso en las exportaciones del 7,6% y la disminución de las importaciones en un 7,2%, informó el Banco Central.
El comercio exterior de Chile descendió un 7,4% en 2019 en comparación con el año anterior, debido a un descenso en las exportaciones del 7,6% y la disminución de las importaciones en un 7,2%, informó el Banco Central.
Un superávit de 821vmillones de dólares anotó la Balanza Comercial de Chile durante el mes de febrero, de acuerdo a los datos del Banco Central.
El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, firmó con la embajadora de la República de la India, S.E. Anita Nayar, un convenio para evitar la doble tributación con relación a los impuestos sobre la renta y para prevenir la evasión y la elusión fiscal entre Chile y la India.
En un 8,2% disminuyó el intercambio comercial de Chile en los primeros tres meses del año, de acuerdo al último análisis realizado por el Departamento de Información Comercial de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei).
A 1.403 millones de dólares llegó superávit comercial de Chile durante el mes de mayo, en medio de un pronunciado retroceso interanual en las importaciones, informó el Banco Central.
Los términos de intercambio registraron un aumento de 4,4 por ciento en junio con respecto al mes anterior, la tasa mensual de crecimiento más alta desde noviembre de 2016.
El primer ministro británico, Boris Johnson, firmó este miércoles el acuerdo que regirá la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) a partir del 1 de enero.