La juguetera Injusa de Ibi ha creado una nueva línea de productos dirigidos al segmento de las mascotas ante el cada vez menor número de niños. El fabricante alicantino además ha aprovechado para desarrollar materiales más ecológicos en un momento en que el precio del plástico se dispara.
juguetes
- Toys R Us
- Banco De Alimentos
- Equipos
- Infantil
- Higiene
- Bienestar
- Cultura
- Alcampo
- EEUU
- Videojuegos
- Consumo
- Consumidores
- Cruz Roja
- Crisis Económica
- Libros
- Navidad
- Portugal
- España
- Ong
- Empresas
- Policía Nacional
- Internet
- Salud
- Nueva York
- Murcia
- Alicante
- Unión Europea
- Pamplona
- Comunidad Valenciana
- Andalucía
- Ayuntamiento De Madrid
- Coches
- Bilbao
- Trabajo
- Economia
- Educación
- Cataluña
- Alemania
- Turismo
- Madrid
Noticias de Juguetes
La mascota virtual que atrapó a millones de niños en todo el mundo, Tamagotchi, pasó de moda hace ya muchos años; pero eso no significa que haya desaparecido. Ahora, la marca se ha modernizado en forma de un wearable que podemos llevar siempre encima.
Donar juguetes es una bonita forma de ayudar a los que menos tienen y, a la vez, proteger el medio ambiente. Porque reciclar juegos y muñecos dándoselos a los que más lo necesitan es trabajar a favor de la sostenibilidad y hacer felices a los más pequeños en un solo gesto.
Para un adolescente al uso, seguramente sea incómodo -por llamarlo de alguna manera- que su madre venda juguetes sexuales. Pero no para Moises, el hijo de 15 años de Gwyneth Paltrow (49), que afirma estar "orgulloso" de que su progenitora ayude a romper ese tabú y que la gente "se sienta bien".
La buena relación de Redondo con Iglesias
Se comenta en el entorno de Podemos que Pablo Iglesias e Iván Redondo mantienen una excelente relación. Por lo visto, ambos ya se llevaban bien mientras estaban en el Gobierno de coalición. Pero cuentan que desde sus respectivas salidas del Ejecutivo, la interlocución es casi continua. "Acostumbran a mantener largas conversaciones en las que comparten ideas y analizan la situación política actual", explican en el entorno de Podemos. Por lo que se comenta, el que fuera director del Gabinete de Presidencia de Pedro Sánchez está especialmente interesado en mantener una buena relación con Iglesias. El motivo está en su interés en "subirse al carro" de la plataforma política que está diseñando la vicepresidenta Yolanda Díaz. "Tanto Iglesias como Redondo están convencidos de que a la izquierda del PSOE existe un amplio espectro político que se puede aprovechar en las próximas elecciones", insisten desde Podemos. A pesar de compartir esta idea, las fuentes cuentan también que ambos difieren sobre la mejor forma de aglutinar aquellos votantes que están ahora más allá del PSOE. "Redondo sí que tiene esperanzas en el proyecto de Díaz. Pero Iglesias insiste en que Podemos es la solución", aseguran.La Navidad se acerca, de ahí a que tanto Papá Noel y los Reyes Magos estén recopilando las primeras listas de los deseos de los más pequeños. Deberán andar rápidos Sus Majestades para evitar cualquier contratiempo debido al peligro de desabastecimiento. No obstante, se estima que seis de cada diez familias españolas se gastarán 200 euros en juguetes estas fiestas.
El juguete fue una de las primeras industrias que apostó por trasladar su producción de forma masiva a China hace ya décadas. Ocho de cada diez juguetes que se fabrican en el mundo proceden del gigante asiático.
El Corte Inglés anticipó sus compras de juguetes de Navidad con varios meses de antelación con el fin de evitar el desabastecimiento motivado por los problemas de suministro relacionados con el transporte internacional, fundamentalmente por barco, detectados en los últimos meses, y que está provocando roturas de stock en el comercio internacional.
Famosa, Warner Bros. y Alcampo continúan esta Navidad con la campaña Somos Osos Solidarios, cuyo beneficio íntegro se destina a la Fundación CRIS Contra el Cáncer. Desde la primera edición de la campaña en 2019 se ha conseguido entregar a la Fundación CRIS más de 210.000 euros que se han invertido en financiar proyectos de investigación.
Dentro de diez días llega el Black Friday y, por tanto, una lluvia de ofertas que ya han empezado a efectuarse en casi todas las tiendas y plataformas de ventas de Internet. Este es uno de los momentos más esperados del año por los consumidores, ya que ven una oportunidad de ahorrarse unos euros en sus compras.
La polémica nueva 'guía' que prepara Garzón
Tras ganarse un buen número de críticas después de cargar contra el consumo de carne y prohibir la publicidad en horario infantil de algunos alimentos, Alberto Garzón volvió a las andadas recientemente al editar el Ministerio de Consumo un libro de recetas de comida saludable. Como era más que previsible, la insólita situación que supone que Consumo se ocupe de dar consejos culinarios y calle ante el grave problema que para los ciudadanos suponen los altos precios energéticos, originó una nueva lluvia de comentarios. A pesar de ello, Garzón ha vuelto a ser objeto de críticas ante el anuncio de una futura "guía" para que los padres elijan los juguetes de sus hijos de manera crítica y no sexista. "Queremos fomentar pautas de consumo libres de estereotipos", aseguran desde el Ministerio. Un argumento que, de nuevo, no ha servido para aplacar las iras de los ciudadanos y de la clase política, que otra vez recuerdan a Garzón que "debe preocuparse de una vez por los problemas que realmente afectan a las personas". Por si fuera poco, se comenta que en el Ministerio de Igualdad de Irene Montero no ha sentado nada bien el "nuevo experimento puesto en marcha por Garzón", ya que "entra de lleno en el negociado de Igualdad".La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) ha denunciado que el Ministerio de Consumo "instrumentalice a los niños" con su #HuelgaDeJuguetes simbólica "incitándoles" a la huelga contra un "derecho fundamental reconocido por el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño" y que, a su entender, "es por antonomasia definidor de la infancia", como es el derecho al juego.
Las ventas de juguetes han subido en España un 23% en las ocho primeras semanas de la campaña de Navidad respecto al mismo periodo del año pasado y un 15% si se comparan con 2019, con crecimientos generalizados en todas las categorías, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.
Jugar no solo es cosa de niños. Este miércoles, Antena 3 estrena en prime time LEGO masters, un talent show que viene respaldado con el éxito que ha tenido en países como Estados Unidos, Alemania, Holanda, Francia, Australia o Reino Unido. Presentado por Roberto Leal, ocho parejas se enfrentarán entre sí en una serie de pruebas en las que tendrán que ejecutar construcciones con las piezas de dicha marca.
One Two Fun es la marca exclusiva de juguetes de Alcampo que reúne una amplia gama de productos educativos y respetuosos con el medio ambiente, como los inspirados en la pedagogía Montessori, los certificados FSC y aquellos elaborados con materiales reciclados.
Es importante que a la hora de escribirle la carta a los Reyes Magos observemos una serie de consejos para evitar riesgos. Seguridad en las compras online, tiendas de confianza y etiquetado de calidad, son algunos de los aspectos a tener en cuenta para no poner en riesgo la salud de los más pequeños de la casa.
Joan Ferrer dirige el grupo catalano-holandés de juegos y puzles Jumbodiset desde Barcelona desde 2016, y entre 2017 y 2021 ha duplicado las ventas a través de crecimiento orgánico y adquisiciones de firmas jugueteras históricas, una estrategia que proseguirá para volver a multiplicar por dos la facturación hasta 2024, alcanzando los 250 millones de euros, según ha explicado a elEconomista este directivo que lleva toda su vida profesional vinculado al sector del juguete, y que prevé acabar 2021 con mejores datos económicos que antes de la pandemia, tras la caída del mercado en España en 2020 por el Covid-19, si bien sus productos llegan a más de 60 países.
Joan Ferrer dirige el grupo catalano-holandés de juegos y puzles Jumbodiset desde Barcelona desde 2016, y entre 2017 y 2021 ha duplicado las ventas a través de crecimiento orgánico y adquisiciones de firmas jugueteras históricas, una estrategia que proseguirá para volver a multiplicar por dos la facturación hasta 2024, alcanzando los 250 millones de euros, según ha explicado a elEconomista este directivo que lleva toda su vida profesional vinculado al sector del juguete, y que prevé acabar 2021 con mejores datos económicos que antes de la pandemia, tras la caída del mercado en España en 2020 por el Covid-19, si bien sus productos llegan a más de 60 países.
El miedo al desabastecimiento por la crisis de suministros, la subida del precio de los fletes y el encarecimiento de las materias primas llevó a muchos consumidores a adelantar las compras navideñas, con el objetivo de sortear estos efectos, lo que se vio reflejado en la cotización de los fabricantes de juguetes y videojuegos en la recta final de 2021.
¿Se acuerdan de Un padre en apuros, la película estrenada 1n 1996 y protagonizada por Arnold Schwarzenneger, en el que da vida a un hombre de negocios que pasa las de Caín para conseguir a su hijo un Turboman, el juguete de moda de las Navidades? Pues algo similar parece estar ocurriendo en las últimas horas.
La amenaza del desabastecimiento no ha impedido que ni Papá Niel ni los Reyes Magos volvieran a hacer su labor estas Navidades repartiendo lo que habían pedido en sus cartas millones de niños en todo el mundo. Ahora toca que los pajes atiendan a las cuantiosas devoluciones bien porque el juguete no funciona o bien porque Melchor, Gaspar y Baltasar no han acertado del todo.
Pixie Curtis es una niña australiana de tan solo 10 años que, a pesar de su corta edad, ya posee dos compañías exitosas: Pixie's Fidgets, una firma de juguetes; y Pixie's Bows, una marca de accesorios para el cabello. Según su madre, también empresaria, su hija podría jubilarse a los 15 años si quisiera.
El grupo italiano Giochi Preziosi, dueño del mayor fabricante español de juguetes, Famosa, ha nombrado a José Miguel Toledo nuevo consejero delegado de Famosa. De esta forma, el grupo desgaja la dirección del grupo español de la que ha sido su responsable desde 2015, Marie-Eve Rougeot.
La cadena de jugueterías, Toy Planet, que agrupa a los propietarios de 200 tiendas de toda España, ha cerrado el 2021 con una cifra de de ventas de 102 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto a un 2020 marcado por la pandemia y las restricciones.
El mercado español del juguete cerró 2021 con una facturación de 984 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior, si bien continuó ligeramente por debajo (-2%) del negocio prepandemia, según la empresa de investigación de mercados de la consultora The NPD Group.
La cadena de juguetes ToysRus ha solicitado este jueves entrar en concurso de acreedores con el objetivo de garantizar el futuro de la empresa y salvaguardar el máximo número de puestos de trabajo.
El juguetero Garzón 'harta' a los padres
Al ministro de Consumo, Alberto Garzón, le ha dado por los juguetes. Tras declararlos en huelga en Navidades y anunciar que quería convertir a España en una "potencia mundial" en juegos de mesa, ahora anuncia un acuerdo con los fabricantes y los anunciantes para combatir el sexismo en los contenidos promocionales dirigidos a los niños. El ministro lo ha vendido como un hito histórico, gracias a su mérito personal y aludiendo a que él también es padre. Pero en el sector recuerdan que su publicidad cumple la regulación europea, así que ya evita "estereotipos" de género y también comportamientos que "inciten al acoso". "No somos nosotros el problema, si es que lo hay", recalcan, aunque agradecen que el Gobierno "se sume" a sus esfuerzos. En cualquier caso, Garzón ha logrado un objetivo: incendiar las redes sociales. Pero quizá no como esperaba. Y es que no son pocos los padres y docentes que han contrastado su empeño por inmiscuirse en la forma en la que los niños eligen jugar con su silencio sobre la reforma educativa. Le reprochan que se preocupe más por si los menores prefieren muñecos o muñecas, que por un modelo "que ni les enseña a pensar por sí mismos".Hoy, 6 de junio, es momento de dejar a un lado las tablets y los móviles para divertirse con uno de los juguetes más clásicos que existen. Hablamos del yo-yo, un chisme que está hecho por un disco de madera o de plástico con una ranura profunda en el centro, en la que se enrolla un cordón que, anudado al dedo, se hace subir y bajar de forma alterna.
Las oportunidades para emprender muchas veces están a la vuelta de la esquina. O incluso al lado de tu cama, o en tu estante de juguetes de colección que guardas desde que somos niños o niñas. A Jackson Aw le ocurrió. Desde su habitación y al ver sus juguetes tuvo un momento "eureka" que, a día de hoy, a sus 32 años, le permite tener una compañía valorada en más de $200 millones de dólares.