Cristina Pedroche seguirá trabajando en exclusiva para Atresmedia los próximos años. El grupo dueño de Antena 3 y La Sexta ha renovado con la presentadora su contrato de larga duración, un acuerdo que le permitirá seguir ligada a la misma emisora en la que desarrollado toda su trayectoria.
la sexta
- Jugones
- Berto Romero
- Chiringuito
- Al Rojo Vivo
- Zapeando
- Pesadilla En La Cocina
- Cristina Pedroche
- Periodistas
- Anna Simón
- Jordi Évole
- Alberto Chicote
- Deportes
- Florentino Fernández
- Josep Pedrerol
- Mercado De Valores
- Ingresos
- Andreu Buenafuente
- Globomedia
- Tve
- Antena 3
- Atresmedia
- Telecinco
- Cuatro
- Juego De Tronos
- Pablo Iglesias Turrión
- Ana Pastor
- Justicia
- Alfredo Pérez Rubalcaba
- EEUU
- Elecciones Europeas
- Esperanza Aguirre
- Mediaset
- PP
- Radio
- UPyD
- Susana Díaz
- Real Madrid
- España
- Semana Santa
- Televisión
- Junta De Andalucía
- Barcelona
- IU
- Internet
- Andalucía
- Mariano Rajoy
- PSOE
- Cataluña
- Empresas
- Trabajo
- Madrid
Noticias de La sexta
La periodista Diana Mata, jefa de Internacional de La Sexta, no pudo contener la emoción al dar una información en Al rojo vivo sobre la situación que están atravesando los ucranianos desde que hace una semana Rusia lanzase una ofensiva para invadir el país.
Messi, el papa Francisco, Pedro Sánchez, Nicolás Maduro, Pablo Iglesias, Yanis Varufakis, Evo Morales... Jordi Évole acumula un sinfín entrevistas de gran calado en su currículum desde que presenta programas en solitario en La Sexta, primero con Salvados y ahora en Lo de Évole. Sin embargo, hay nombres que se le han resistido a pesar de haberlo intentado.
Caiga quien Caiga es uno de esos programas míticos que tienen página propia en la historia de la televisión. Marcó una época con su inconfundible estilo durante los años que Telecinco emitió su primera temporada, entre 1996 y 2002.
El que fuera presidente del Gobierno concedió este domingo una de sus entrevistas más personales. Felipe González (80), además de valorar la actualidad política y social, se abrió en canal para hablar, entre otros asuntos, de su faceta como padre.
Mario Vaquerizo, Alberto San Juan, Oriol Junqueras y Ana Iris Simón se reunieron este jueves con Mamen Mendizábal en el debut de Encuentros inesperados, su nuevo programa en La Sexta tras abandonar Más vale tarde después de una década al frente.
Tras sus primeras apariciones televisivas en Canal 9 y titularse en Arquitectura Técnica, la valenciana entraba en la pequeña pantalla en 1998. Fue de la mano de Chicho Ibáñez Serrador en el programa de TVE, Waku Waku. Desde entonces el desparpajo de Nuria Roca la han convertido en uno de los rostros más reconocidos de nuestro país.
Hace veinte años que Rosa López dio el salto a la popularidad como ganadora de la primera edición de Operación Triunfo y representante de España en Eurovisión 2002, cuando acudió a Tallin (Estonia) con el mítico Europe's Living a Celebration.
Se cumplen 20 años del salto a la fama de Rosa López, la inolvidable concursante de la primera edición de Operación Triunfo. Aquella joven de Granada ganó el exitoso talent show, representó a España en Eurovisión y se convirtió en toda una estrella, aunque también tuvo problemas derivados de esa fama brutal que consiguió entonces.
Los orígenes de Rosa López fueron muy humildes. La cantante, que saltó a la fama con OT, venía de una familia que salía adelante con los trabajos que encontraba su padre. "Era un buscavidas", comentó a Jordi Évole en la entrevista que dio para La Sexta. "Compraba casas para reformarlas o pedía la voluntad cuidando coches", dijo la cantante. "Lo que es un gorrilla... en parques, discotecas... Lo hacíamos toda la familia".
El feminismo fue el tema de debate de la última entrega de Encuentros inesperados, el programa que presenta Mamen Mendizábal en La Sexta, que contó con Esperanza Aguirre, La Mala Rodríguez, Carolina Iglesias y Luz Sánchez Mellado como invitadas.
"A esta gente le daba morbazo vernos juntas... No somos tan diferentes". Fue la primera impresión de la cantante cuando se reunió con Aguirre en una conversación muy divertida propiciada por el programa de La Sexta 'Encuentros inesperados'.
"Madre mía el día que esto salga": la reacción de Maribel Verdú sobre los Harvey Weinstein españoles
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz Aroca son las protagonistas de Belle Époque, la película española que ganó el Oscar hace 30 años. Las cuatro se reunieron con Fernando Trueba, autor de la cinta, para la última entrega del programa que presenta Jordi Évole en La Sexta.
Cristina Saavedra lamentó el pasado mes de junio la pérdida de su hermana menor: "Doce días después de la muerte de mi abuela, el pasado día 17 falleció mi hermana pequeña", escribió entonces en Twitter. Menos de un año después, la periodista de La Sexta ha tenido que hacer frente a la dolorosa muerte de su hermana mayor.
La periodista Cristina Saavedra vive uno de los peores momentos de su vida, ya que esta semana se tuvo que despedir de su hermana mayor, que falleció menos de un año después que la menor de las hermanas. Tras la triste pérdida, la presentadora ha agradecido las muestras de apoyo a través de las redes sociales.
Mamen Mendizábal reunió este jueves en La Sexta a Mariló Montero, Josep Pedrerol, Toni Cantó y James Rhodes para hablar del odio a raíz de las experiencias que ellos han tenido, especialmente en las redes sociales, donde suelen recibir ataques habituales.
Juan Echanove celebra sus 40 años en el mundo del espectáculo con la obra Ser o no ser -es el protagonista y director- ambientada en la Polonia que está a punto de ser invadida por Hitler. En ese momento, un grupo de artistas se refugia en el interior de un teatro para protegerse de las bombas nazis, un relato que por desgracia se asemeja a lo que está ocurriendo en Ucrania a propósito del ataque de las tropas rusas enviadas por Putin.
A finales de marzo, Cristina Saavedra tuvo que despedirse de su hermana mayor, que falleció menos de un año después que su hermana menor. Semanas después, la periodista de La Sexta ha denunciado en sus redes sociales los comentarios hirientes que ha recibido por parte de un usuario.
El 28 de abril, el mundo de la interpretación sufría un duro 'golpe'. El actor Juan Diego fallecía a los 79 años de edad tras una larga enfermedad. Este sábado, su amigo y colega Juan Echanove le ha recordado, con mucha emoción, en La Sexta Noche.
Pablo Montesinos vuelve a La Sexta después de cerrar su aventura política en el PP. El periodista se incorpora a la cadena de Atresmedia como analista y colaborador en los programas de la casa tan solo unas semanas después de renunciar a su acta de diputado por Málaga.
Estaba sembrada. Carmen ha participado en la charla de Encuentros inesperados, el programa de Mamen Mendizábal en La Sexta, junto a los presentadores Lorena Castell y Juan y Medio y Eduardo Rubiño, de Más Madrid. Con las cejas levantadas, la socialité ha lanzado un espontáneo "¿qué es un telebotellón?"; ha confesado su técnica de ligar por whatsapp y ha revelado cuál ha sido su foto más sexual que ha enviado por móvil.
Atresplayer Premium estrenará muy pronto Los Borbones: una familia real, la primera serie documental sobre la monarquía española. La producción, de seis episodios, está dirigida por la periodista Ana Pastor (El Objetivo) y Aitor Gabilondo, creador de Patria.
Cristina Pedroche deja temporalmente Zapeando para ponerse al frente de su nuevo proyecto en Atresmedia: la segunda edición de Love Island España que Neox estrena este domingo, 22 de mayo, en prime time. Por este motivo, la presentadora estará unas semanas sin asistir al plató de La Sexta.
Ya hay fecha para el estreno de la serie documental sobre la monarquía española que ha producido la periodista Ana Pastor y el director Aitor Gabilondo, responsable, entre otras, de la aclamada serie Patria.
La Sexta y Atresplayer Premium estrenan el próximo martes, 31 de mayo, Los Borbones: una familia real, el primer documental que se hace en España sobre la monarquía. Lo dirigen la periodista Ana Pastor (El Objetivo) y el guionista Aitor Gabilondo, responsable de series aclamadas como Patria.
Éxito real de La Sexta. Los Borbones arrancó este martes en el segundo canal de Atresmedia con un 17,1% de share y 2.235.000 espectadores para la primera entrega de la docuserie sobre la monarquía española que produce la periodista Ana Pastor y Aitor Gabilondo, creador de la aclamada Patria.
La salida de Sandra Díaz, una de las colaboradoras más cercanas de Josep Pedrerol en El Chiringuito, no es la única que se produjo este jueves en Atresmedia. Antonio García Ferreras también dijo adiós a una de las reporteras habituales que llevaba 12 años trabajando en La Sexta.
Poco podía hacer Josep Pedrerol cuando estrenó Jugones en la sobremesa de La Sexta. Y poco daban por él teniendo en cuenta que se enfrentaba a dos pesos pesados de la televisión: Los Manolos. Lama y Carreño triunfaban desde 2006 con Deportes Cuatro, uno de los espacios más asentados de la cadena que daba audiencia y notoriedad en aquella época.
Una entrevista que Ana Pastor y Antonio García Ferreras dieron el sábado pasado en La Sexta ha generado un terremoto de críticas procedentes de Compromís, tanto del partido de forma oficial, como de su entorno. Pablo Iglesias también se ha sumado en las últimas horas.
Berni Barrachina es el guionista que escribió el polémico rótulo que emitió TVE sobre la princesa de Asturias: "Leonor se va de España, como su abuelo". Aquella frase, que apareció sobreimpresionada en el programa La hora de La 1, provocó un terremoto periodístico y político que acabó con su despido de la cadena pública hace un año y medio. Ahora, la Justicia le ha dado la razón y condena a la cadena pública a indemnizarle y readmitirle.