- mode_comment
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) lanzó su cuenta pública participativa (CPP), acogiéndose a la modalidad virtual, que resume la gestión institucional 2019 y los compromisos asumidos para este año.
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) lanzó su cuenta pública participativa (CPP), acogiéndose a la modalidad virtual, que resume la gestión institucional 2019 y los compromisos asumidos para este año.
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que viajaba en un automóvil alterado físicamente y que portaba alrededor de 400 millones de pesos de probable procedencia ilícita.
Un exgobernador del estado mexicano Coahuila se declaró culpable por lavado dinero para ocultar sobornos cobrados a cambio de contratos de construcción de carreteras, dijo el miércoles el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El Infonavit y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda suscribieron un acuerdo para atacar y prevenir casos de corrupción al interior del instituto como lavado de dinero.
La Comisión de Hacienda del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PSOE en la que esta formación de Gobierno aboga por eliminar gradualmente el pago en efectivo, "con el horizonte de su desaparición definitiva". No obstante, esta proposición está llena de controversia por lo que puede supone el fin del efectivo como método de pago para algunos colectivos y porque choca de lleno contra los tratados europeos y las recomendaciones del Banco Central Europeo.
El exprocurador de la República, Jesús Murillo Karam, quien acuñó frases como "ya mencansé" o "la verdad histórica", en el contexto de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda por el desvió de 102 millones de pesos.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, Santiago Nieto, explicó que está investigando tramas de corrupción en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y aseguró contundente que el expresidente será denunciado si se hallan indicios que lo vinculen.
César Duarte, exgobernador de Chihuahua promovió un amparo en contra de la orden de aprehensión, así como de la solicitud de detención provisional con fines de extradición internacional y la petición formal de extradición.
Chile se ubicó como el país con menor riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) en América Latina y el Caribe, según la novena edición del Índice Antilavado de Dinero (AML 2020, por su sigla en inglés) que publica el Instituto de Gobernabilidad de Basilea.
Las autoridades de Alemania iniciaron una investigación por lavado de dinero contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya y su esposa, Marielle Helene Eckes, por lo que ordenaron un cateo en dos de sus propiedades en la región de Baviera, al sureste del país.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmó con un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera para combatir operaciones con recursos procedentes del crimen organizado, así como financiamiento al terrorismo.
Si bien el tráfico de drogas continúa liderando la fuente de activos ilícitos de las condenas por lavado de activos dictadas en el país, en los últimos años se ha observado un aumento de las sentencias asociadas a los delitos base de la corrupción, contrabando y estafa.
La Seido detuvo a Gerardo Sosa Castelán, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), por los delitos de lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal.
Un juez de control del penal federal del Altilplano vinculó a proceso a Gerardo Sosa Castelán, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y a otras tres personas por el presunto desvío de 58 millones de pesos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Santiago Nieto, informó que han presentado dos denuncias contra la organización Antorcha Campesina por delitos de lavado de dinero durante la administración de Enrique Peña Nieto.
La autoridad antilavado de dinero de Esados Unidos (FinCEN) del Departamento del Tesoro, detectó 57 transacciones realizadas a través de bancos que operan en México, tanto nacionales como extranjeros, realizadas desde o hacia este país con origen en siete países de América y Europa.
Por Raúl Olmos Irene estaba por cumplir 70 años de edad cuando se convirtió, sin saberlo, en una prolífica empresaria. En cosa de medio año fue registrada como dueña de al menos cinco empresas e integrante del consejo de otras dos. En un solo día, el 1 de julio de 2013, supuestamente creó cuatro compañías ante el mismo notario público, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impuidad (MCCI)
Por Raúl OlmosLa compañía de casinos Wynn Resorts, fundada por uno de los principales donantes de la campaña de reelección de Donald Trump, recibió transferencias millonarias de Carma de Monterrey SA de CV, una empresa que ha sido investigada en México y en Estados Unidos por operaciones financieras sospechosas, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Por Efrén FloresLa Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Santiago Nieto Castillo no inventó el hilo negro al reconocer que todo el territorio mexicano está plagado de cárteles de la droga. Tampoco lo inventó al informar que hay 19 asociaciones delictuosas de alto impacto que generan violencia, corrupción y recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, la UIF aclaró que la delincuencia organizada sí está creciendo y que su crecimiento es uno de los principales factores del incremento en el flujo de recursos ilícitos generados a nivel nacional.
Un alza de 27,45% anual registraron los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo recibidos por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) durante el primer semestre de 2020.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para buscar a Jesús Orta Martínez, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en 195 países por las acusaciones en su contra de presuntamente haber participado en el desvío de unos 2,500 millones de pesos cuando fue secretario general de la Policía Federal.
Europa no consigue atajar el enorme problema que tiene con el lavado de dinero dentro de sus fronteras. A pesar de haber realizado cinco revisiones a su directiva contra el blanqueo de capitales y la financiación de terrorismo, el mercado único continúa siendo un coladero para flujos de dinero de orígenes dudosos. La última directiva entró en vigor este año. Algunos países ni siquiera han terminado de aplicar la cuarta revisión. Pero el principal problema no es la procrastinación de los Gobiernos, sino que las autoridades nacionales dejan muchos agujeros en una batalla que es generalmente trasnacional, y ningún supervisor quiere meterse en la taifa del vecino.
El Ministerio Público de Río de Janeiro acusó al hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro de lavado de dinero y malversación de fondos en un caso que amenaza con manchar aún más la reputación anticorrupción de la familia del presidente.
El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, se reunió este jueves con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, para diseñar estrategias conjuntas contra el blanqueo de capitales.