- mode_comment
El 7 de septiembre de 2018, el mundo de la música lamentó el fallecimiento de Mac Miller, quien fue conocido por canciones como 'Good News' y 'Self Care'. A dos años de su muerte se le recuerda en redes sociales.
El 7 de septiembre de 2018, el mundo de la música lamentó el fallecimiento de Mac Miller, quien fue conocido por canciones como 'Good News' y 'Self Care'. A dos años de su muerte se le recuerda en redes sociales.
El cantante, actor, quien fuera integrante del grupo Garibaldi falleció este lunes a los 48 años de edad.
Después de 20 temporadas el programa de televisión "Keeping Up With the Kardashians " llegará a su final a principios de 2021.
Todavía no se estrena la segunda temporada de "Luis Miguel la Serie", de Netflix, y el tema sigue generando teorías sobre el destino que tuvo Marcela Basteri, madre del cantante.
El puertorriqueño Daddy Yankee se convirtió en el primer artista urbano en español en firmar un contrato mundial con una disquera, al anunciar un "histórico" acuerdo con Universal Music Group, que describió como "uno de los más caros de la música latina" y con el que lanzará su primer disco en ocho años.
Miguel Aldana, quien estuvo en la Interpol en la década de los 70, ha salido a declarar al programa de televisión 'Ventaneando' de TV Azteca, que la mamá del cantante Luis Miguel está viva, contrario a todas aquellas versiones que señalan a Luisito Rey como culpable de su desaparición.
La exintegrante de RBD, Dulce María, ha compartido con sus seguidores -a través de las redes sociales- la feliz noticia de su embarazo y cómo la pasa con este. Ahora revela el sexo de su bebé.
El conductor de TV, Eduardo Videgaray ha pedido a su novia Sofía Rivera Torres se case con él, y ella ha aceptado la propuesta y el anillo, haciéndolo "el wey más feliz del mundo".
La mansión de la mítica serie "The Fresh Prince of Bel-Air" (EL Príncipe del Rap) podrá alquilarse por 30 dólares la noche -durante cinco días- en la plataforma Airbnb, anunció el protagonista Will Smith para celebrar el 30 aniversario de la ficción.
El Parque de Atracciones de Madrid estrenará Halloween el próximo 3 de octubre con una variada programación de exclusivas experiencias de terror y performance musicales para toda la familia y jóvenes.
Urban Planet, empresa dedicada al ocio deportivo, está reabriendo sus centros de manera escalonada tras la vuelta al colegio. La reapertura se produce en un sector muy golpeado por la pandemia, la Asociación Española de Parques de Atracciones (Aepa) estima que los ingresos de estos espacios de entretenimiento se habían desplomado un 80% durante los meses del cierre decretado por el estado de alarma
Cuando pensamos en un parque de atracciones en lo grandes que pueden llegar a ser los parques de atracciones, no solemos pensar en lo que había antes de que estos estuvieran allí. En muchos casos los parques se construyeron sobre varias hectáreas de tierra que estaban sin edificar pero en otras pueden aprovechar otras infraestructuras.
La Torre Outlet Zaragoza, propiedad de Grupo Iberebro y gestionado por ROS Retail Outlet Shopping, ha abierto este jueves sus puertas con una ocupación del 97% de su superficie bruta alquilable (SBA), después de una campaña de comercialización llevada a cabo por la consultora inmobiliaria internacional JLL.
Cada país tiene su cultura, y la de España se caracteriza especialmente por la importancia que concedemos al ocio, las celebraciones y la actividad social. Por eso gusta tanto nuestro país a los extranjeros. Por eso muchos no cambiaríamos vivir aquí cuando lo comparamos con otros lugares que visitamos en nuestros viajes. Y por eso los sectores del turismo, el ocio, la hostelería y la restauración lo están pasando tan mal durante la pandemia.
Cada año en torno al 9 de noviembre, Madrid vive una paradoja: pese a ser la festividad de su patrona, la Virgen de la Almudena, la mayoría de los madrileños decide disfrutar de este día libre fuera de su ciudad. Sin embargo, este año la situación va a ser muy distinta debido a los cierres perimetrales que asolan el país desde hace varias semanas.
La Generalitat ha lanzado una línea de ayudas por valor de 20 millones de euros para el sector de las actividades extraescolares y el ocio educativo, con el objetivo de que puedan afrontar las dificultades que atraviesa el sector tras la prohibición dictada por el Procicat el 29 de octubre.
El confinamiento ha hecho que suban nuestros niveles de estrés y ansiedad. Cierran locales, trabajamos desde casa en muchos casos y nuestros encuentros se reducen a 6 personas y de forma muy limitada. Ante este panorama, la tecnología ha venido para ayudarnos. También a nuestra salud. Liceum, Gimnasios de la Mente, ha desarrollado Mente en Forma, un nuevo servicio revolucionario de gimnasia mental, que está accesible a través de Whatssap o Telegram con el que solo se necesitan de 10 a 20 minutos al día facilitar el entrenamiento de la mente de manera 'virtual'.
El artista puertorriqueño Ricky Martin ha indicado que mantiene "embriones congelados esperando" por si decide tener más hijos y ampliar su familia ya constituida por cuatro menores, dijo anoche el canal Entertainment Tonight.
"The Queen's Gambit" (Gambito de dama), el comentado drama protagonizado por una mujer y ambientado en el mundo del ajedrez de la década de 1960, se ha convertido en la serie de capítulos limitados de Netflix más popular de la historia.
La ilustradora española Isa Muguruza ha sido la encargada de diseñar una de las 12 salas temáticas del 'Museo más dulce del mundo', un espacio 'pop-up' que acaba de abrir sus puertas en Barcelona, en la cúpula del centro comercial Las Arenas.
En el total nacional, para octubre de 2020 el porcentaje de ocupación fue 25,8%, en septiembre de 2020 este porcentaje fue 18,0%. El principal motivo de viaje en octubre de 2020 fue ocio contribuyendo con 12,6 p.p. al porcentaje de ocupación.
Datos revelados por el DANE en las últimas horas confirman que la pandemia ha causado profundos estragos en la actividad turística, al punto que en octubre las cifras ya tienen el tinte de dramáticas.
Datos revelados por el DANE en las últimas horas confirman que la pandemia ha causado profundos estragos en la actividad turística, al punto que en octubre las cifras ya tienen el tinte de dramáticas.
El Govern ha acordado comprar por 120 millones de euros a CaixaBank los terrenos de Vila-seca y Salou (Tarragona) en los que se ubicará el macrocomplejo del BCN World. La operación tendría que complementarse con la venta de la superficie a la multinacional Hard Rock, adjudicataria de la gestión del proyecto.
El Ayuntamiento de Zaragoza bonificará el 30% del recibido del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en los locales en los que se realice actividad económica relacionada con la hostelería, ocio, cultura, comercio y restauración. También se incluyen medidas para el sector del taxi.
Global Omnium, el grupo de Aguas de Valencia, ha asumido totalmente la ampliación de capital por 9 millones de euros de la sociedad operadora del Oceanogràfic de Valencia, Avanqua-Oceanogràfic, en la que ya era el principal socio.
La Casa de México en España, ubicada en pleno centro de Madrid, presenta La mesa novohispana, una instalación que muestra desde una perspectiva artística y culinaria, el resultado de la primera globalización gastronómica en la que, a través del comercio marítimo, alimentos, especias, utensilios y procedimientos culinarios viajaron de Asia a Europa atravesando México, enriqueciéndose y mezclándose hasta formar la gastronomía actual.
El ritmo de vacunación es el principal termómetro que el mercado está utilizando para medir los tiempos de recuperación económica. Y la lectura positiva que están haciendo los inversores de estas métricas, pese a que el porcentaje de población inmunizada en el Viejo Continente sigue siendo menor del deseado, ha llevado al sector que aglutina a las grandes cotizadas del turismo y el ocio a la cabeza de las subidas en Europa con cerca de un 22%. Supera así a la banca, que suma un 18,6%, a las automovilísticas, que repuntan un 16,6%, y al Stoxx600, al que aventaja en 14 puntos de rentabilidad en lo que llevamos de ejercicio
Las empresas del sector en Aragón han visto reducida su actividad en un 90% de media como consecuencia de la declaración del estado de alarma y la imposibilidad de reanudar las acciones con los niños y jóvenes.