- mode_comment
El legislador del partido Acción Popular (AP) Manuel Merino juró este martes como nuevo presidente de Perú ante el pleno del Congreso, que en la víspera aprobó la destitución de Martín Vizcarra por "incapacidad moral".
El legislador del partido Acción Popular (AP) Manuel Merino juró este martes como nuevo presidente de Perú ante el pleno del Congreso, que en la víspera aprobó la destitución de Martín Vizcarra por "incapacidad moral".
La pandemia de COVID-19 llevó a la industria del juego de Latinoamérica a experimentar cambios generalizados a medida que las empresas de apuestas migran a trabajar online y los casinos se vieron obligados a cerrar sus puertas.
La Cancillería argentina expresó este miércoles su confianza en que Perú tenga en los próximos meses "una transición democrática" que culmine con las elecciones previstas para abril, después de que durante la jornada asumiera Manuel Merino de Lama como nuevo presidente peruano.
Miles de personas protagonizaron este jueves masivas marchas en todo Perú en rechazo al Gobierno de transición que preside el congresista Manuel Merino tras la destitución de Martín Vizcarra de la jefatura del Estado.
Violentos choques entre la policía y manifestantes por la destitución del presidente Martín Vizcarra, dejaron al menos 27 heridos, algunos con balas de goma y otros con armas de fuego, dijeron el viernes varias fuentes.
Manuel Merino anunció este domingo su dimisión "irrevocable" a la presidencia de Perú e instó a la "paz y la unidad", un paso que abre camino a la solución de la grave y profunda crisis política que afronta el país desde que asumió el poder hace una semana.
Las fuerzas de seguridad de Perú ofrecieron a la FIFA garantías para la celebración del partido ante Argentina por la eliminatoria para el Mundial 2022, a pesar de la crisis política que sacude al país andino, dijo el lunes la Conmebol.
El Comercio (Perú)
(Reuters) - El designado presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, afinaba el martes a un equipo de ministros que tendrá como reto calmar el descontento de la población que desconfía de sus políticos con un historial de acusaciones de corrupción.
El Comercio (Perú)
La cadena mexicana de tiendas y servicios financieros Grupo Elektra del empresario Ricardo Salinas Pliego anunció este jueves que vendió la totalidad de las acciones de Banco Azteca en Perú a un grupo de inversionistas locales por un monto no revelado.
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) exhortó este jueves al Congreso a otorgar el voto de confianza al Gabinete Ministerial que preside Violeta Bermúdez, y terminar así con la crisis política y generar el clima de estabilidad que el país necesita para enfrentar los problemas generados por el coronavirus.
Naturgy ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Perú para resolver la concesión de distribución de gas natural de la compañía en las regiones sureñas de Arequipa, Tacna y Moquega, y abandonar pacíficamente el país, en el que ha invertido unos 100 millones de euros sin obtener ningún beneficio.
El candidato presidencial George Forsyth (Restauración Nacional) cayó 10 puntos, mientras que el 56% de peruano no sabe por quien votar en las próximas elecciones del abril del 2021, según la encuesta de Datum.
El Comercio (Perú)
El Colegio Médico del Perú evaluará plantear al Gobierno una cuarentena focalizada entre el 22 de diciembre al 6 de enero para evitar la propagación del COVID-19 durante Navidad y Año Nuevo.
La Comunidad Andina (CAN), compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto a Chile "están próximos" a aprobar los reglamentos que permitirán la integración energética de estos cinco países, según anunció este miércoles el secretario general del organismo internacional, Jorge Hernando Pedraza.
La vacunación contra el covid-19 se empieza a convertir en un problema político para el gobierno peruano que empezó a recibir cuestionamientos debido a la retraso en la adquisición de la vacuna.
El Gobierno declaró en estado de alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica ante la aparición de una nueva variante del coronavirus en el Reino Unido, anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti.
Los exportadores participantes en el Perú Service Summit México, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), lograron compromisos comerciales por 36.2 millones de dólares.
Conforme a las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), durante el periodo de enero a noviembre del presente año, las exportaciones peruanas sumaron US$ 35.233 millones, monto que representó una caída de 15,5% en relación con el mismo periodo del año anterior.
(EFE).- Todas las personas que ingresen a Perú deberán someterse a partir de este lunes a una cuarentena obligatoria de catorce días, a fin de frenar la propagación del coronavirus y reducir así el riesgo de contagio de las nuevas variantes del SARS-CoV-2.
El Banco Mundial proyectó hoy que el Perú será uno de los países que alcance la mayor expansión económica en América Latina y el Caribe en el presente año, con una proyección de 7.6%.
El Gobierno peruano da por sentado que Naturgy va a presentar un arbitraje contra el país, que abandonó en diciembre tras resolver una concesión de distribución de gas natural en tres regiones sureñas en las que ha invertido unos 100 millones de euros sin obtener ningún beneficio. Ambas partes pactaron el traspaso de dicha concesión, pero se reservaron el derecho a solventar sus diferencias -la española considera que ha habido incumplimiento por parte del Estado sudamericano- acudiendo a una corte de arbitraje.
El Comercio (Perú)
Las elecciones generales del Perú se realizarán el próximo 11 de abril, sin embargo, debido a la pandemia de covid-19 y la severa crisis económica hay gran expectativa sobre cómo se librará la campaña electoral.
En Latinoamérica, el Perú liderará en inversión en los próximos tres años, proyectaron los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Google anunció esta semana que Edgardo Frías asumirá como su nuevo Director General en el Perú. Con una amplia experiencia en el ecosistema digital en diferentes regiones y para diversos segmentos de mercado, el ejecutivo liderará las operaciones en el país confirmando de manera definitiva un rol que venía desempeñando interinamente desde hace un año.
La juramentación de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos permitiría fortalecer las relaciones bilaterales con el Perú, señaló el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex), Edgar Vásquez Vela.
Con enero, llegan los buenos propósitos del nuevo año: dejar de fumar, apuntarse al gimnasio o comer saludable. En definitiva, cuidarse más. Hoy en día, las exportaciones intercontinentales dejan al abasto del consumidor una gran diversidad de productos beneficiosos para la salud. Entre ellos figuran las súper frutas peruanas, parte del catálogo de superfoods más codiciados de Perú.