- mode_comment
Al cierre de negociaciones de la divisa estadounidense en Colombia, el dólar cerró en $3.929,99, cediendo alrededor de 85 pesos en relación con el precio de apertura.
Al cierre de negociaciones de la divisa estadounidense en Colombia, el dólar cerró en $3.929,99, cediendo alrededor de 85 pesos en relación con el precio de apertura.
Al promediar la jornada de mercados hoy en Colombia, el dólar sorprende al cotizar a 3.563 pesos, un dato que prácticamente se remonta a los primeros días de enero. Acciones de grupo Sura y Ecopetrol repuntan.
El mercado colombiano también se contagia de los buenos resultados de las bolsas en el mundo, ya que al aumento del crudo Brent acelera el precio de la acción de Ecopetrol, al tiempo que el dólar llega hoy a su cotización más baja del primer semestre.
La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron, nuevamente, con caídas, debido a un menor apetito por riesgo por la incertidumbre frente a la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos y la tensión en las relaciones entre Washington y Pekín.
La mayoría de monedas y acciones de América Latina cerraron al alza, tras pérdidas el día previo, aprovechando el repunte de los precios del petróleo y en medio de una debilidad del dólar, aunque el real brasileño terminó con bajas.
La mayoría de monedas de América Latina corrigieron las pérdidas del inicio de la rueda, aunque el real brasileño mantuvo el retroceso, mientras persiste la incertidumbre sobre la esperada aprobación de un nuevo plan de estímulo económico en Estados Unidos.
Las monedas y algunas bolsas de valores de la región cerraron a la baja, debido a que el optimismo de los inversores por positivos datos de la economía china se vio opacado por el creciente deterioro de las relaciones entre las dos mayores potencias del mundo.
La mayoría de las monedas latinoamericana s cerraron al alza el martes mientras que las bolsas de valores mostraron un comportamiento mixto, en medio de un mayor apetito global por el riesgo ante expectativas de un nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos y los avances de una vacuna en Rusia para frenar la pandemia de coronavirus.
La mañana de este miércoles en el mercado colombiano avanza con un dólar que mantiene la tendencia de ligero fortalecimiento frente al dólar, observada desde ayer. Grupo Argos y BVC encabezan alzas en precios de las acciones.
La mañana de este miércoles en el mercado colombiano avanza con un dólar que mantiene la tendencia de ligero fortalecimiento frente al dólar, observada desde ayer. Grupo Argos y BVC encabezan alzas en precios de las acciones.