CULTURA Y NEGOCIO
18/06/2020, 10:50
Thu, 18 Jun 2020 10:50:00 +0200
-
mode_comment
A quién o a qué miraba un autoretratado Diego Rodríguez de Silva y Velázquez en Las Meninas supone uno de los mayores enigmas que custodia el Museo Nacional del Prado, tenedor de esta joya del Siglo de Oro español; y que, a buen seguro, quedará ad eternum sin descifrar. No en vano, hallamos otro 'secreto' que concierne a esa obra y las otras 1.722 de las 121 salas de exposición enmarcadas en los 90.000 metros cuadrados sitos en Ruiz de Alarcón, 23, de Madrid y que acciona el latir del lugar. Se trata del área financiera, a la cual también hay que echarle arte por los cuatro costaos. Sólo en la superficie crematística del Prado nos topamos con un dato extraordinario: la contribución dineraria directa e indirecta del Museo a la economía patria es de 745 millones de euros, esto es, multiplica por 16 su presupuesto anual. Desvelamos los números de la pinacoteca por excelencia con la ayuda de Marina Chinchilla, su directora adjunta de Administración, quien atiende a elEconomista.es en plena desescalada por el coronavirus. Del trastoque de la procelosa pandemia a los planes de la institución, daremos cuenta unas líneas más abajo.