(Reuters) - La petrolera colombiana Ecopetrol buscará ampliar hasta unos 45 la cantidad de pozos exploratorios prevista al 2022 para seguir incrementando sus reservas, mientras que planea refinanciar 434 millones de dólares en deuda que vence este año, anunciaron el miércoles directivos de la empresa.
pozos
- Logroño
- Crisis Humanitaria
- Pluspetrol
- Adjudicación
- Conservación
- Hidrocarburos
- Fracking
- Terremoto
- TEPCO
- Carreteras
- Doñana
- Expropiación
- EEUU
- Inversión
- Construcción
- Repsol
- Peru
- Energía
- Cadiz
- Inversiones
- Petróleo
- Policía Nacional
- Empresas
- Medio Ambiente
- Consumo
- Colombia
- Agricultura
- Junta De Andalucía
- Infraestructuras
- México
- Castilla-la Mancha
- Andalucía
- España
- Trabajo
Noticias de Pozos
Repsol ha llegado a un acuerdo con PetroVietnam para venderle las participaciones que mantenía en dos pozos que habían quedado paralizados por el enfrentamiento entre el país y China por el dominio de las aguas territoriales en las que se encontraban. La compañía española inició en 2019 un arbitraje para reclamar 900 millones a Vietnam por las inversiones realizadas. Por el momento se desconoce el montante de esta operación que ya había sido provisionada por la petrolera y que de este modo abandona este avispero entre ambos países.
Repsol acaba de iniciar el proceso de venta de uno de los principales activos de exploración de los que planea desprenderse en los próximos meses: sus pozos en Malasia.
Repsol acaba de iniciar el proceso de venta de uno de los principales activos de exploración de los que planea desprenderse en los próximos meses: sus pozos en Malasia.
Repsol dice adiós a Ecuador después de 20 años. El Gobierno del país al fin ha dado luz verde a la venta de sus activos de exploración y producción a New Stratus Energy, después de un intento anterior de desbloquear el acuerdo al que ambas firmas llegaron hace más de un año.