Casi tres años después de su viaje a Pakistán, el príncipe Guillermo y Kate Middleton se han desplazado hasta el Caribe para visitar Belice, Jamaica y Las Bahamas, tres países que hacen parte de la Commonwealth y, por tanto tienen como jefa de Estado a la reina Isabel II. Dicho viaje se enmarca dentro de los actos oficiales que se están haciendo con motivo del Jubileo de Platino de la monarca.
reino unido
- UE
- Ministro De Exteriores
- Eurocámara
- Onu
- Mercado De Valores
- Europa
- EEUU
- David Cameron
- Rumania
- Suecia
- Bbc
- Banco De Inglaterra
- Escocia
- Londres
- Gibraltar
- Canadá
- Inversión
- Portugal
- Chipre
- Ginebra
- Alemania
- España
- John Kerry
- Finlandia
- Rusia
- Asia
- Luxemburgo
- Estado Islámico
- Referendum
- Países Bajos
- Turquía
- Austria
- Australia
- Energía
- Inglaterra
- Ucrania
- Japón
- Telefónica
- París
- Corea Del Sur
- PP
- Eurozona
- Iberdrola
- Andalucía
- Bruselas
- Pib
- Unión Europea
- Nueva York
- Barack Obama
- BCE
- Comunidad Valenciana
- Economia
- Francia
- Cataluña
- Ine
- Brasil
- Internet
- México
- Empresas
- Murcia
- Italia
- Turismo
- Cnmv
- Mariano Rajoy
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Reino unido
Iberdrola ha decidido congelar la venta de electricidad a los clientes industriales y comerciales en Reino Unido a través de su filial Scottish Power. La eléctrica española dejará de ofrecer contratos ante la crisis de precios que se está produciendo en el país y que ha provocado ya alrededor de 20 quiebras de comercializadoras.
El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, anunció este miércoles un plan fiscal valorado en 6.000 millones de libras (7.212 millones de euros) y una reducción en el precio de la gasolina y diésel destinados a suavizar el impacto en el Reino Unido de la creciente inflación y de la guerra en Ucrania.
El duque y la duquesa de Cambridge se encuentran en la última etapa de su gira de ocho días por el Caribe con motivo del Jubileo de Platino de la reina Isabel, pero sus visitas han estado marcadas por protestas que condenan el colonialismo debido a su presencia.
El duque de Cambridge cierra su gira oficial por el Caribe tendiendo la mano a los estados visitados y otros miembros de la Commonwealth, y reaccionando a las críticas recibidas, sobre todo en su país. Con su insólita declaración, de algún modo reinventa la Comunidad de Naciones: "Que el pueblo decida", ha dicho después de las protestas y de una serie de errores en su visita oficial a Belice, Jamaica y Bahamas, países cuyos ciudadanos y gobernantes les han recordado a sus ilustres visitantes el pasado esclavista de la monarquía británica, además de plantear dudas sobre si en el futuro seguirán rindiendo tributo al soberano o soberana del Imperio.
Iberdrola ha desbloqueado dos de sus grandes proyectos de inversión en Reino Unido. La eléctrica que preside Ignacio Galán ha logrado las autorizaciones para construir los parques eólicos marinos de East Anglia 1 y 2 así como para su 'megautopista eléctrica' Eastern Link. De este modo, la compañía española arrancará inversiones valoradas en casi 8.000 millones de euros en el país.
El secretario de Tesorería del Reino Unido ha pedido al Royal Mint, la casa de moneda de su gobierno, que cree un NFT como el primer paso hacia adoptar un nuevo enfoque en la economía del país con los ojos puestos en las criptomonedas y el blockchain.
La Policía Metropolitana de Londres tiene previsto emitir una multa contra el primer ministro, Boris Johnson, por violar las restricciones impuestas para contener la pandemia de COVID-19 durante las fiestas celebradas en Downing Street en los confinamientos.
No solo Zara tiene planes ambiciosos, con la apertura la semana pasada de su mayor tienda del mundo en Madrid y nuevos locales agendados por el mundo. Otro referente de la moda española, Mango, tiene por delante un año de crecimiento de su red de tiendas internacional tras superar el bache de la pandemia, con Estados Unidos, India y Francia como motores de futuro, según han explicado a elEconomista fuentes de la firma catalana.
Guillermo y Harry son los más mediáticos. Pero la monarca, que está a punto de cumplir 96 años, tiene otros seis nietos. Entre ellos, Lady Luisa Windsor y Jacobo, vizconde de Severn, los hijos del príncipe Eduardo, que son los únicos nietos por línea masculina que no tienen título de príncipe o princesa.
El duque y la duquesa de Sussex le han prometido a la monarca, que este jueves 21 de abril cumple 96 años, que podrá abrazar a sus bisnietos, Archie y Lilibet, "muy pronto".
Ferrovial da un nuevo paso en su retirada del negocio de servicios. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ha llegado a un acuerdo para traspasar a Civis Infrastructure, propiedad al 100% del fondo de pensiones holandés PGGM, las actividades de Servicios de Gestión de la británica Amey relacionadas con el mantenimiento de infraestructuras energéticas y agua.
Ferrovial avanza en la venta de las divisiones de su filial de servicios en Reino Unido Amey. La compañía española ha sellado la desinversión del negocio británico de utilities, focalizado en actividades reguladas como la electricidad y el agua. El comprador es el fondo de inversión Rubicon Partners, centrado en la adquisición de empresas industriales en Europa y Norteamérica.
Telefónica Tech ha anunciado la adquisición de la firma Incremental, empresa especializada en transformación digital y análisis de datos y socio de Microsoft, por un importe de hasta 175 millones de libras (unos 209 millones de euros). En esa cifra se incluyen potenciales pagos adicionales vinculados a los resultados futuros de la empresa. Con esta ofensiva, Telefónica Tech hace suyo uno de los socios de Microsoft de más rápido crecimiento de Reino Unido, además de fortalecer sus capacidades y presencia en Reino Unido e Irlanda, donde opera bajo la marca Telefónica Tech UK&I.
La filial española del fabricante ferroviario Stadler continúa incrementando su cartera de pedidos, en este caso con su primer pedido de las locomotoras Eurodual en el Reino Unido, que se fabricarán en la planta valenciana del grupo.
Alemania se prepara para un posible corte de suministro de gas de Rusia. El país se encuentra en alerta temprana desde finales de marzo y su canciller, Olaf Scholz, advirtió ayer de que una interrupción del abastecimiento resulta algo factible, como ya ha sucedido con Polonia y Bulgaria. Hay que prepararse para ello, ha declarado Scholz desde Tokio.
El constructor de vivienda británico, presente en la costa española, registró el año pasado su mejor facturación hasta la fecha y ganará un beneficio histórico en 2022, según las previsiones. Su dividendo renta más de un 7% y la acción podría subir un 60%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Para celebrar los 70 años de reinado de Isabel II, el 29 de mayo la BBC estrenará un nuevo documental con imágenes nunca vistas de la monarca desde su nacimiento hasta su coronación a los 27 años en 1953.
Contrato de relieve de FCC en Reino Unido. El grupo que dirige Pablo Colio, en alianza con la italiana Webuild y la austriaca BeMo Tunnelling, ha sido seleccionado por National Highways como ofertante preferente ('preferred bidder') para ejecutar el contrato de 1.250 millones de libras esterlinas (1.476 millones de euros) para la construcción del túnel y de las obras principales de la A303 de Amesbury a Berwick Down, pasando por Stonehenge.
El mundo deja atrás su era de tipos cero. 2022 está siendo un claro punto de inflexión en el que la gran mayoría de países y regiones está recurriendo a las subidas de los tipos de interés para contrarrestar los efectos de una elevada inflación. Este endurecimiento de la política monetaria que recorre el planeta está provocando una reacción en cadena de la mayoría de bancos centrales. Bloomberg calcula que 60 entidades ya han subido los tipos este año. Y lo que queda...
El cambio climático puede asestar un golpe de época al sector financiero. El Banco de Inglaterra ha realizado una serie de pruebas de estrés climático para detectar cómo este fenómeno afectará a las 19 entidades más grandes del país. La principal conclusión a la que han llegado en su informe es que en los próximos 30 años el cambio climático provocará unas pérdidas de 340.000 millones de libras esterlinas (400.000 millones de euros).
Se veía venir y ya se ha concretado. Tras un año estudiando el expediente que le facilitó la policía, la Fiscalía británica acusa a Kevin Spacey de cuatro cargos de agresión sexual contra tres hombres entre 2005 y 2013 en Londres y Gloucestershire. A esto se añade otro por "forzar a una persona a que participara en una actividad sexual con penetración sin su consentimiento".
La celebración del Jubileo de Platino de la reina Isabel II de Inglaterra, que cumple 70 años en el trono británico, con dos días festivos este jueves y vieres en Reino Unido, ha hecho que muchos británicos hayan optado por uno de sus destinos preferidos en España, Benidorm, para celebrarlo.
Este jueves ha tenido lugar el encendido de luces en el Castillo de Windsor, uno de los actos más simbólicos enmarcados en las celebraciones por el Jubileo de Platino de la reina Isabel II. Ella no ha querido fallar a la cita a pesar de las molestias que ha sentido a lo largo de toda la jornada y que la han obligado a cancelar sus actos este viernes.
Con mucho sentido del humor, y al ritmo de We Will Rock You de fondo, la monarca, de 96 años, dio paso al macroconcierto que se celebró este sábado en los jardines del Palacio de Buckingham con motivo de su Jubileo de Platino.
Desde el jueves 2 de junio, todo Reino Unido está celebrando el Jubileo de Platino de la reina Isabel II, quien por razones de salud se ha tenido que ausentar de algunos eventos programados para este fin de semana.
Boris Johnson sigue siendo primer ministro del Reino Unido, pero no está muy claro de cuánto aguantará. La moción de censura interna le ha dejado con una terrorífica victoria pírrica: 211 votos a 148, apenas un 58% de respaldo en su grupo parlamentario. Un resultado que le mantiene técnicamente en el poder, pero que le deja en un coma político.
Aunque las celebraciones por el Jubileo de Platino de Isabel II terminaron este fin de semana, aún quedan pendientes algunos actos oficiales para conmemorar los 70 años de la monarca en el trono británico. Desde este jueves día 7 hasta el 9 de junio, Eduardo y Sofía de Wessex visitarán Gibraltar.
Tecnalia ha dado un paso más en el desarrollo de la tecnología de su startup H2SITE, que permite transformar diferentes materias primas en hidrógeno. En esta ocasión, convertirá amoniaco y se desarrollará la primera planta descentralizada del mundo.
España se sitúa a la cola en el desarrollo del vehículo autónomo y conectado debido a la necesidad de mejorar el entorno y las tecnologías existentes.