La preocupación por la salud ha disparado un 20% la búsqueda de restaurantes de cocina saludable en España desde el inicio de la pandemia, según una encuesta realizada por TheFork.
restauración
- Cafeterías
- Conservación
- Exposición
- Expansion
- Cultura
- Urbanismo
- Restaurantes
- Negocios
- Distribución
- Arturo Fernández
- Ocio
- Inversión
- Esperanza Aguirre
- Patrimonio
- Consumo
- Facturación
- Junta De Andalucía
- Ministerio De Agricultura
- Vivienda
- Consumidores
- Medio Ambiente
- España
- Gastronomía
- Construcción
- Empresas
- Innovación
- Hoteles
- Ministerio De Fomento
- Andalucía
- Zaragoza
- Murcia
- PP
- Turismo
- Trabajo
- Educación
- Sevilla
- Valladolid
- Economia
- Madrid
Noticias de Restauración
La recuperación del sector de la restauración ha alcanzado ya el 78% de su valor con respecto a 2019, según datos de la consultora Kantar, que prevé también que el consumo en los hogares se acerque a los 77.000 millones de euros, ligeramente por encima de su facturación de 2019.
Telepizza ha sido seleccionada como la marca mejor percibida por los consumidores de acuerdo con los datos extraídos de la nueva edición del Índice Centrix, elaborado por Smartme Analytics. Lo ha sido por su orientación al cliente. Además, es la marca de restauración y delivery más popular entre los consumidores españoles.
El sector de la hostelería y la restauración creará casi 900.000 puestos de trabajo en esta década, pero apenas 50.000 estudiantes han optado por un ciclo de formación profesional de Hostelería y Turismo en sus distintas modalidades y no serán "suficientes" para cubrir "la falta de profesionales cualificados", según el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza.
Dozen Investments, plataforma de inversión para empresas en crecimiento, ha iniciado el año cerrando dos rondas de inversión en tiempo récord.
Edenred, antes Accor Services, compañía especializada en soluciones para empresas en líneas de negocio como los tickets restaurante, tickets guardería o ticket transporte, ganó 1.627 millones de euros en 2021, un 14% más.
Bajo las señas de identidad de Mabel Hospitality; alta gastronomía, espacios y ubicaciones exclusivos, excelencia en el servicio y una experiencia de ocio completa gracias a su apuesta por la música en vivo a diario. Totó, que abrió sus puertas este lunes 7 de marzo en el número 38 del Paseo de la Castellana de Madrid, en el local contiguo a Tatel, se inspira en las recetas mediterráneas e italianas de los años 50 y 60. Una cocina marcada por una enorme creatividad, forzada por la dureza de la época, que permitió descubrir nuevas técnicas, productos y sabores, a partir de las materias primas más tradicionales, y que sentó los cimientos de la cocina italiana actual.
El consumo fuera del hogar va recuperando la normalidad y, aunque no llega a niveles de 2019, creció un 23,4% en 2021 a pesar del impacto de la variante Ómicron, según datos de Kantar.
HIP - Horeca Professional Expo 2022 cerraba ayer las puertas de su sexta edición cumpliendo sus previsiones de récord, y es que 34.857 profesionales de la hostelería y la restauración han pasado por sus tres pabellones en IFEMA MADRID. Una cita que se ha consolidado como la más importante del sector Horeca a nivel europeo y que es ya reconocida como el centro neurálgico de la innovación en una industria que vive un momento clave en su historia tras el impacto de la pandemia. Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, puso en valor la valentía y la resistencia de este sector, destacando que "este debe ser el año de la recuperación de un sector que es muy relevante para la transformación de nuestra economía". Al mismo tiempo, reconocía que esta industria "ha llevado la marca España por el mundo implementando nuevas tendencias y siendo un referente global".
La cadena de cafeterías de especialidad barcelonesa Syra Coffee desembarca en Madrid con tres nuevas aperturas en marzo que se sumarán a los dos primeros puntos de venta que estrenó en la capital el pasado febrero.
La cadena española especializada en empanadas argentinas, Malvón, registró el año pasado un crecimiento neto de ventas de 11,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 130% respecto al 2020.
Uno de los iconos de esa restauración moderna que surgió en Madrid a mediados de los años 50 del pasado siglo, el perrito caliente de las legendarias cafeterías Nebraska vive un resurgir incipiente en el centro de la capital gracias al empeño de José Ramón Blanco, hijo de uno de los co-fundadores de la marca.
Los dueños de los restaurantes Brasayleña han decidido reorganizar su grupo bajo la nueva marca LEW Brand, (Let´s Eat Well Brand), que dará soporte a las actuales cadenas, así como a otras en las que la compañía ya tiene planes de desarrollo muy avanzados.
El pasado mes de diciembre, la compañía de Irvine (California, EE UU), Taco Bell, propiedad del grupo Yum! Brands, alcanzó el centenar de restaurantes por primera vez en un país fuera de Estados Unidos. Fue en España, donde en 2015 apenas tenía con 25 sucursales después de haber llegado en 2008. Su máxima responsable internacional analiza los secretos de este acelerón coincidiendo con el 60º aniversario de la marca.
La situación de incertidumbre que se vive, así como el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, la subida de precios, los costes de la energía y las huelgas del transporte ponen nuevamente en jaque al sector, que teme posibles desabastecimientos ya la próxima semana.
Restalia Holding, propietaria de marcas como 100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha registrado durante los meses de noviembre, diciembre y enero un aumento del 100% respecto al mismo periodo del año anterior en las solicitudes cualificadas de interesados en abrir una de sus franquicias.
De un minúsculo y colorido local en el barrio de Malasaña a la conquista del mercado nacional. Ese es el trayecto que han hecho en cinco años Marcos Osorio y Beatriz Alonso con La Pecera, la heladería pionera del taiyaki en Madrid que, de los cinco locales actuales, busca ahora posicionarse en todo el país mediante licencias de explotación de la marca.
Los pedidos a domicilio de desayunos y brunchs han vivido un incremento del 464% en 2021, según datos de Just Eat, mostrando el empuje de estas modalidades de consumo como un momento de socialización.
El servicio a domicilio, además de haber sido una tabla de salvación para muchos hosteleros durante la pandemia, es el canal de venta con mejores perspectivas de crecimiento, del 47% en los próximos cinco años, según Pablo de la Rica, gerente del área de Retail Knowledge de Aecoc. Sin embargo, a los empresarios del sector no les salen las cuentas del delivery.
The Good Burger, la cadena de hamburgueserías del holding de restauración Restalia, ha estrenado en su restaurante del centro comercial La Vaguada de Madrid nueva imagen y carta, bajo renovando el concepto de burger Lifestyle.
El contexto inflacionista, justo cuando la hostelería empezaba a ver la luz al final del túnel de la pandemia, está empezando a causar estragos en el sector. Un 62% de los restaurantes encuestados por TheFork confirma que el impacto de la subida de los precios en su negocio está siendo superior al 10% y, como consecuencia, un 42% está pensando en modificar su oferta para hacer frente a la situación actual.
La plataforma de comida a domicilio Just Eat Takeaway.com ha logrado mantener durante los tres primeros meses de 2022 los niveles de pedidos que los registrados en el mismo periodo del año pasado, en un contexto marcado por el crecimiento del delivery en medio de la pandemia.
La marca de restauración, conocida por su carne de pollo con sabor a Lousiana, ha abierto su primer establecimiento en el centro comercial Puerto Venecia con el que inicia su expansión en la capital y amplía su presencia en España.
El mercado español del foodservice, que comprende todos los canales de alimentación fuera del hogar, obtuvo el pasado mes de marzo sus mejores cifras de ventas desde la irrupción de la Covid-19 y logró recuperar el 98,3% del negocio del mismo mes de 2019, último ejercicio sin pandemia, según datos de The NPD Group.
Lisboa ha sido la capital elegida para la apertura del primer establecimiento con el que la cadena de restauración aragonesa alcanza los 50 centros.
Lisboa ha sido la capital elegida para la apertura del primer establecimiento con el que la cadena de restauración aragonesa alcanza los 50 centros.
El Grupo Bellaciao nace con la idea de ofrecer verdaderas experiencias gastronómicas. Para ello, han llevado a cabo una serie de proyectos, todos ellos con el objetivo común de ofrecer al cliente un viaje en el espacio y en el tiempo a lugares de China y Japón en una época concreta y en un ambiente muy cuidado. Paloma Fang, su fundadora, es una joven empresaria, fundadora del Grupo Bellaciao, madrileña de nacimiento y descendiente de familia taiwanesa.
El grupo internacional de software para la hostelería, MAPAL Group, ha anunciado hoy la adquisición de Guudjob, una solución SaaS líder especializada en la gestión del engagement del personal con sede en España.
La cadena de restauración 100 Montaditos ha decidido renovar su oferta con una carta en la que incluye hasta 33 nuevos sabores, entre los que destacan los Empotraditos, unos panes rústicos rellenos, incluso dulces.
Restalia Holding, compañía de neorestauración, ha reforzado su área de personas con el nombramiento de María José Vega como su directora, liderando un equipo de tres personas enfocado en apoyar la gestión del talento en la matriz y responder así a sus necesidades de crecimiento nacional e internacional.