- mode_comment
Expo Energía Perú 2020, evento que reúne a los principales gerentes del sector energético, se llevará a cabo el 30 y 31 de marzo.
Expo Energía Perú 2020, evento que reúne a los principales gerentes del sector energético, se llevará a cabo el 30 y 31 de marzo.
Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y seis países europeos sostuvieron conversaciones conjuntas para discutir sus preocupaciones sobre la política energética de México, dijeron fuentes a Reuters, en un contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador se esfuerza por otorgar al Estado un papel más relevante en el sector.
Las compañías han estado a la altura. No saben quedarse de brazos cruzados cuando intuyen que pueden ayudar a atenuar el efecto del virus. El tejido productivo ha olvidado sus rivalidades para remar hacia la misma dirección, con cientos de empresas que han puesto su granito de arena en defensa de la causa.
Enagás se ha fijado tres prioridades en el contexto de crisis sanitaria del Covid-19: prestar con normalidad un servicio esencial como es el suministro energético de gas natural; garantizar la salud, seguridad y bienestar de las personas, y, en línea con su compromiso social, contribuir a diferentes iniciativas para mitigar el impacto social de la pandemia.
Incertidumbre es la palabra que resume la perspectiva de los distintos renglones y empresas que participan en el sector energético colombiano por cuenta del Covid19, y que se refleja en factores como: menor demanda, bajos precios de la energía, situación de caja de las compañías por cuenta de las medidas de emergencia que ha tenido que adoptar el gobierno.
Hace dos semanas, la compañía de infraestructuras gasistas Redexis daba a conocer la noticia de que, a través de su Fundación, donaba 50.000 euros a la Comunidad de Madrid con el objetivo de comprar medicamentos y material de protección para el personal sanitario y para los pacientes afectados por la Covid-19 en los hospitales de la región.
Con la seguridad de trabajadores y clientes como premisa, Repsol ha tomado medidas para cumplir su misión de aportar la energía y los productos que la sociedad necesita. También, ha adoptado una amplia gama de medidas solidarias, desde la fabricación de gel hidroalcohólico a la donación de material sanitario.
En el último mes, México ha dado una vuelta de tuerca a las reglas del juego de su sector eléctrico, sacudiendo de nuevo la confianza de los inversionistas, que han pasado de la apertura del sector energético en el gobierno previo al retorno hacia una mayor injerencia estatal en la industria.
La nueva política energética del Gobierno mexicano da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas, pero la compañía estatal no puede invertir lo necesario porque generar electricidad le cuesta más de 16,000 millones de dólares anuales.
(AFP).- El oro, el arroz, el trigo y el paladio cotizaron al alza, pero otras treinta materias primas se hundieron, como el petróleo, a causa de la epidemia de coronavirus, que provocó un "desplome" energético, según un informe publicado este martes.
La visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a Washington este miércoles para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump permitirá que la administración de Estados Unidos presione a México sobre las reformas realizadas en el sector energético mexicano.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este miércoles su intención de potenciar las empresas estatales de energía y la apuesta por el petróleo desde la refinería de Salamanca, en Guanajuato, recientemente amenazada por el crimen organizado.
Uno de los grandes retos que tiene la humanidad por delante es el desafío del cambio climático. Algunos de los objetivos que se ha marcado la Unión Europea para 2030 son los de conseguir al menos un 32% de cuota de energías renovables o al menos un 32,5% de mejora de la eficiencia energética.
El Grupo Disa es un proveedor integral de productos y servicios energéticos en toda España.
La política energética del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, causará choques con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien presionará más en medioambiente y defensa de inversiones que Donald Trump, aseguran expertos.
Sempra Energy decidió construir una terminal de exportación de gas natural licuado de 2,000 millones de dólares en México, lo que lo convierte en el único proyecto de este tipo que será aprobado en un año en el que el covid-19 ha afectado la demanda y los precios del combustible.
La estatal china State Power Investment Corporation (SPIC) completó la compra de Zuma Energía, la compañía independiente de energía renovable más grande de México, como parte de sus esfuerzos de incrementar su capacidad de generación limpia y en el extranjero.
Ante las críticas de funcionarios del anterior gobierno de Estados Unidos, que fue encabezado por Donald Trump, y en el marco de la investidura del demócrata Joe Biden en el país vecino, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que su gobierno no cambiará su política energética.