- mode_comment
Ya sea Netflix, Amazon Prime Video o, a partir de este mes, Disney +, el crecimiento de los servicios de transmisión en América Latina no muestra signos de desaceleración.
Ya sea Netflix, Amazon Prime Video o, a partir de este mes, Disney +, el crecimiento de los servicios de transmisión en América Latina no muestra signos de desaceleración.
Netflix ha decidido modificar su modelo de distribución a partir del próximo 1 de enero de 2021 y empezará a tributar en España por los ingresos que genere en el país, un movimiento que responde a la evolución de la actividad de la compañía en España y a su "compromiso" con el país.
Taylor Swift desnudará aún más las canciones semiacústicas de su último disco y uno de los más celebrados del último año, "folklore", en un especial televisivo que estrenará Disney+ a partir de este miércoles, 25 de noviembre.
Bad Bunny ha sido el artista más escuchado en Spotify durante el 2020, con más de 8,000 millones de reproducciones, casi la mitad de las mismas procedentes de su álbum "YHLQMDLG", también el disco más escuchado en todo el mundo a través de la plataforma.
Discovery ha anunciado el lanzamiento de discovery+, su nuevo servicio global de streaming, que el próximo año llegará a más de 25 países de todo el mundo, incluyendo Italia, Dinamarca, Finlandia, Groenlandia, Noruega, Suecia, Países Bajos, Polonia y España.
Warner Bros. anunció este jueves que todas sus cintas previstas para 2021 se estrenarán a la vez en los cines y en su plataforma de "streaming" HBO Max.
Pocos artistas han despertado una fascinación parecida a la de Selena Quintanilla: La joven estadounidense, hija de una familia humilde de migrantes mexicanos, que se convirtió en un icono para el mundo latino que aún perdura 25 años después de su trágico asesinato.
La plataforma estadounidense Netflix rechazó una petición del secretario de Cultura británico para agregar avisos al inicio de los episodios de su exitosa serie "The Crown" para aclarar que se trata de una obra de ficción, informaron el domingo varios medios británicos.
Discovery anunció el lanzamiento global de discovery+ (www.discoveryplus.com), el servicio de streaming por suscripción que hará su debut en los Estados Unidos el 4 de enero de 2021. Este nuevo servicio se lanzará mediante una histórica alianza con Verizon que brindará a sus clientes con planes seleccionados durante 12 meses discovery+ a través de Verizon. El lanzamiento global de discovery+, inicialmente en 25 países, ya es una realidad en el Reino Unido e Irlanda, así como en India.
El servicio de transmisión HBO Max pronto alcanzará los 12.6 millones de activaciones a clientes, dijo John Stankey, presidente ejecutivo de AT&T, la propietaria, en un Conferencia Virtual organizada por UBS.
El Mórbido Film Fest aterriza este año en Ciudad de México pero también en internet, ya que debido a las circunstancias actuales los organizadores de este evento internacional de cine de terror tuvieron que decantarse por el formato híbrido.
Walt Disney está preparando docenas de nuevos programas para su servicio de streaming Disney+, con el objetivo de mantener una racha de crecimiento que ha impulsado las suscripciones a más de 86.8 millones.
Netflix ha empezado a distribuir un modo solo de audio dentro de su plataforma de contenido en streaming que permite escuchar las series y películas como si fueran podcasts.
El año próximo, a medida que las vacunas contra el coronavirus se apliquen en todo el mundo, se espera que los consumidores vuelvan a los restaurantes, a los estadios deportivos y a los cines.
La plataforma Disney+ estrenará una tercera serie derivada de "The Mandalorian", la ficción estrella de su catálogo y pionera en la decena de producciones inspiradas en el universo Star Wars que llegarán en los próximos años.
La plataforma de streaming HBO Max de AT&T estableció un récord de un día para las descargas de su aplicación móvil tras el lanzamiento de la secuela de superhéroes Wonder Woman 1984, del estudio Warner Bros. de la compañía.
"The Mandalorian" fue la serie más pirateada en todo el mundo en 2020, un dudoso honor en el que esta producción de "Star Wars" ha tomado el relevo de "Game of Thrones" (2011-2019).
Netflix ha mejorado en su tarea de incluir mujeres y minorías a su fuerza laboral durante los últimos tres años, superando a sus pares de Silicon Valley, de acuerdo con el primer informe de la compañía de entretenimiento sobre diversidad e inclusión.
Quien se espere una historia de superhéroes al uso en el salto a la televisión de Wanda Maximov y Visión se va a quedar sorprendido con la originalidad y frescura de la propuesta de Disney+, que mezcla los superpoderes de estos personajes de Marvel con todo un homenaje a las sitcom clásicas.
Netflix cerró 2020 con unos beneficios netos de 2,761 millones de dólares, un 48% más que el año anterior, y superó por primera vez los 200 millones de suscriptores a su plataforma, según anunció este martes.
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 con un ingreso de 6,644 millones de dólares, un 21.5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8.3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
Netflix cerró el cuarto trimestre de 2020 ingresando 6.644 millones de dólares, un 21,5% más que el mismo periodo del año anterior. Eso sí, entre los meses de octubre y diciembre, el servicio de streaming consiguió un beneficio neto de 542 millones de dólares, un 8,3% menos que en el último trimestre de 2019, cuando éste alcanzó los 587 millones de dólares.
La aplicación Netflix, de series y películas vía streaming que más consumen los argentinos, anunció un aumento en sus servicios. Las suscripciones, de acuerdo al plan elegido, oscilarán entre los $279 y los $669 por mes, más impuestos.
La compañía del ratón más famoso está sorprendiendo al mundo entero. El servicio de streaming de Disney ha registrado 95 millones de clientes en los últimos 14 meses, un ritmo vertiginoso sin precedentes. Netflix tardó cerca de nueve años en pasar los 95 millones de clientes para su servicio de streaming.
Mientras que la pandemia ha asestado un duro golpe al mercado publicitario y los grupos de comunicación europeos están sufriendo los estragos de esta crisis en el negocio tradicional, los conglomerados Discovery y Viacom CBS se han destapado en bolsa como los valores más alcistas del S&P 500 en 2021 con alzas que rondan el 60%.
Los históricos estudios Paramount lanzarán sus grandes producciones, como Mission: Impossible 7, Top Gun: Maverick y A Quiet Place 2, directamente por streaming 45 días después de su estreno en cines.