- mode_comment
La española Abengoa ha sido seleccionada por la empresa Transmisora del Pacífico, perteneciente al grupo chileno Transelec, para construir una subestación eléctrica en Chile y sus conexiones a la red.
La española Abengoa ha sido seleccionada por la empresa Transmisora del Pacífico, perteneciente al grupo chileno Transelec, para construir una subestación eléctrica en Chile y sus conexiones a la red.
Adif está ultimando un plan para extender una red de ferrolineras por toda España que permita recargar los coches eléctricos tanto en las ciudades como en mitad de las carreteras, como sucede actualmente con las gasolineras.
Elecnor y ACS compiten cara a cara para hacerse con uno de los mayores proyectos eléctricos de Australia. El grupo de infraestructuras y la constructora de Florentino Pérez han entrado en la segunda y última fase (shortlist) del concurso licitado por TransGrid para la construcción de 900 kilómetros de líneas de alta tensión y subestaciones entre Robertstown, en Australia del Sur, y Wagga Wagga, en Nueva Gales del Sur (NWS), por más de 1.200 millones de dólares australianos (742 millones de euros al cambio actual).
La multinacional Abengoa construirá para la empresa AES Gener, dos nuevas subestaciones eléctricas en Chile.
Abengoa ha sido seleccionada por la empresa chilena Transelec para ampliar una subestación eléctrica de 220 kilovoltios (Kv), cuyas obras se enmarcan en el plan de expansión del sistema de transmisión del país.
El grupo Ezentis se adjudicó un contrato para la ampliación zonal del Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, organismo que coordina la infraestructura de transmisión de energía eléctrica del país andino, valorado en 7,1 millones de euros.
Abengoa construirá una subestación eléctrica, en Chile, de 220 kilovatios (kV) y tres tramos de líneas de 220 kV, tras ser seleccionada por la empresa Transelec, uno de los principales proveedores de transmisión eléctrica en el país, informó la empresa hispana.
Abengoa se adjudicó la construcción de una línea de transmisión de doble circuito de 500 kilovatios, denominada Nueva Tineo-Nueva Ancud, de aproximadamente 95 kilómetros de longitud, y de la ampliación de la actual subestación Nueva Puerto Montt, en el sur de Chile.