El consejo del El Banco Central mantuvo, en su reunión ordinaria, la tasa referencial de interés en 0,5%, su mínimo técnico, como parte de los esfuerzos para contener el impacto de la pandemia de coronavirus en la economía del país.
tasa referencial
Noticias de Tasa referencial
El Banco Central mantuvo la tasa referencial de interés en su nivel mínimo técnico de 0,5% y anunció también la adopción de medidas no convencionales para hacer frente a los efectos de la pandemia de coronavirus en la economía.
El Banco Central de Chile evaluara en septiembre si establece un nuevo mínimo técnico de su tasa referencial de interés ante el impacto de la pandemia de coronavirus, dijo el presidente del organismo.
Los precios al consumidor en Chile no registrarían variación en julio, mientras que la tasa de interés referencial se mantendría en su mínimo técnico de 0,5% por dos años, mostraron sondeos del Banco Central a operadores y analistas.
El mercado estima que Chile tendrá una inflación de 0,1% en el mes de noviembre. Con ello el indicador del costo de vida se mantendría en la parte baja del rango de tolerancia del Banco Central en su medición en 12 meses, mientras la economía muestra los primeros signos de recuperación tras el impacto del coronavirus, de acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta de Expectativas Económicas (EE) que realiza el instituto emisor.
El Banco de México (Banxico) retomaría su ciclo de relajación monetaria y recortaría en febrero su tasa clave en 25 puntos base, según la mayoría de analistas consultados en una encuesta del grupo financiero Citibanamex divulgada el miércoles.