Mohamed A. El-Erian
21/12/2018, 23:55
Fri, 21 Dec 2018 23:55:38 +0100
-
mode_comment
La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y la OCDE predicen que en promedio, la economía de la Unión Europea crecerá un 1,9% el próximo año (una cifra que básicamente se condice con el promedio del 2% esperado este año). Pero puede que este cuadro resulte demasiado optimista, no sólo porque es probable que la tasa de crecimiento en sí decepcione, sino también porque hay una considerable presión a la baja sobre el potencial de crecimiento de la UE después de 2019, y no parece por el momento que la dirigencia europea esté preparada para contrarrestarla de manera eficaz. Si la UE fuera un equipo de fútbol, no perdería partidos por falta de plan de juego o capacidad adecuada. Con sus casi 19 billones de dólares, la economía de la UE sigue siendo la segunda más grande del mundo y constituye cerca de un quinto de la producción global. El problema es que el equipo como un todo no está jugando en forma coordinada, y cada uno de los grandes jugadores por separado enfrenta difíciles problemas internos.