- mode_comment
Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, desistió de su petición de extender sus derechos para usar agua fresca de un importante salar en el norte del país, que sustituirá por recursos provenientes de sus plantas desalinizadoras.
Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, desistió de su petición de extender sus derechos para usar agua fresca de un importante salar en el norte del país, que sustituirá por recursos provenientes de sus plantas desalinizadoras.
Codelco, la mayor productora mundial de cobre, recibió el permiso ambiental para su proyecto Rajo Inca, por una inversión de unos 1.000 millones de dólares, con el que extenderá la vida útil de su pequeña división Salvador.
La empresa minera BHP aplazó la expansión de la mina de cobre Spence en Chile, uno de sus principales proyectos en el país para este año, a raíz de las medidas adoptadas para contener la propagación de coronavirus Covid-19, según informó la compañía en un comunicado.
Repsol acaba de dar un paso de gigante en México. La petrolera española se acaba de convertirse en la primera en anunciar un hallazgo de crudo importante tras el proceso de apertura que realizó el país de su sector petrolífero anteriormente controlado únicamente por Pemex. La compañía ha logrado dos importantes descubrimientos en aguas profundas en los pozos denominados Polok-1 y Chinwol-1, ubicados en el Bloque 29 de la Cuenca Salina, en la zona sureste del Golfo de México y frente a las costas de los estados de Veracruz y Tabasco.
Repsol acaba de dar un paso de gigante en México. La española se ha convertido en la primera petrolera en anunciar un hallazgo de crudo importante tras el proceso de apertura del sector petrolífero anteriormente controlado por Pemex. La firma ha logrado dos importantes descubrimientos en aguas profundas en los pozos denominados Polok-1 y Chinwol-1, ubicados en el Bloque 29 de la Cuenca Salina, en la zona sureste del Golfo de México y frente a las costas de Veracruz y Tabasco.
La minera global BHP reducirá la producción de su mina de cobre Cerro Colorado, en el norte de Chile, en medio de la pandemia de coronavirus que ha golpeado a las economías y a los mercados de metales a nivel mundial.
Los supervisores de la mina de cobre chilena Centinela, propiedad de Antofagasta Minerals del poderoso Grupo Luksic, rechazaron la última oferta contractual presentada por la empresa, lo que abre el camino a una huelga del gremio en el yacimiento, dijo a Reuters el jefe del sindicato.
Los supervisores de la mina Centinela de la chilena Antofagasta Minerals, una de las mayores productoras mundiales de cobre, aprobaron una oferta para un nuevo contrato colectivo, que evitará una huelga en el yacimiento, dijo a Reuters el presidente del sindicato.
Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre y propiedad de BHP, y sus supervisores iniciaron un diálogo con intermediación gubernamental, luego de que el sindicato abriera el camino a una huelga tras fracasar la negociación contractual.
Los supervisores de la mina chilena Escondida y la empresa decidieron extender por otro día las negociaciones sobre un nuevo contrato colectivo, en un intento de las partes por evitar una huelga en el mayor yacimiento de cobre del mundo, dijo a Reuters el gremio.
Los trabajadores del Sindicato Mina del yacimiento de cobre Candelaria, propiedad de la candiense Lundin, rechazaron, nuevamente, una oferta de contrato presentada por la empresa y continuarán con su huelga de casi un mes.
Los socios del sindicato de cuprífera Centinela, propiedad de Antofagasta Minerals, se preparan para votar durante esta semana en contra de una oferta contractual, allanando el camino a una huelga en el yacimiento, dijo a Reuters el jefe del gremio.
Uno de los sindicatos en negociaciones contractuales de la cuprífera Centinela, de Antofagasta Minerals, llegó a un acuerdo con la firma, evitando una huelga de sus socios, dijo a Reuters un líder sindical.
Codelco, la mayor productora mundial de cobre, logró un acuerdo contractual adelantado con el gremio de profesionales de su mina Radomiro Tomic.
Repsol se prepara para seguir creciendo en Indonesia. La petrolera ha recibido ya la autorización del Grupo de Trabajo Especial para Actividades Empresariales Upstream de Petróleo y Gas (SKK Migas) para su plan de desarrollo para el Bloque Sakakemang, el mayor descubrimiento de gas en Indonesia en los últimos 18 años.
Codelco aprobó un presupuesto de 1.383 millones de dólares para la construcción de un proyecto para reformar la pequeña mina El Salvador, informó la compañía en un comunicado.
Repsol tiene en revisión gran parte de su cartera de exploración y producción de hidrocarburos para acercarse a un modelo más flexible y con una menor presencia geográfica. La petrolera que dirige Josu Jon Imaz ha decidido poner a la venta junto con su socio, la australiana Oil Search, el 29% de Pikka, el mayor descubrimiento de petróleo en Estados Unidos de los últimos 30 años.