- mode_comment
El I Delicau Market Fest reunirá de forma digital en formato 3D a varios comercios de proximidad de Zaragoza, con la música y distintas formas de arte durante este domingo, 20 de diciembre, en horario de 11.00 a 20.00 horas.
El I Delicau Market Fest reunirá de forma digital en formato 3D a varios comercios de proximidad de Zaragoza, con la música y distintas formas de arte durante este domingo, 20 de diciembre, en horario de 11.00 a 20.00 horas.
La consejera municipal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza y vicepresidenta de Ecociudad, Patricia Cavero, ha destacado la "alta" capacidad inversora de esta sociedad municipal para 2021, que asciende a 9,9 millones de euros de un presupuesto global de 32 millones y que suponen 1,9 millones más que el año anterior.
La nueva ordenanza de terrazas y veladores que ha aprobado el Gobierno de Zaragoza ofrece más flexibilidad a las necesidades de los hosteleros derivadas de las restricciones de aforos por la pandemia de coronavirus, además de mejorar la convivencia en el uso del espacio público y seguir una estética que brinde una imagen para la ciudad.
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este lunes, 21 de diciembre, la Oferta de Empleo Público (OEP) del Ayuntamiento de Zaragoza correspondiente al año 2020 que contempla 229 plazas.
Caja Rural de Aragón y la Asociación de Industriales de la Ribera Baja del Ebro (AIRBE) han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de establecer sinergias que permitan fortalecer y apoyar el tejido empresarial de la zona.
La firma automovilística Opel ha iniciado la producción, en exclusiva mundial en la planta de Zaragoza del Grupo PSA, del nuevo Crossland, cumpliendo así con el programa de lanzamiento a pesar de la pandemia del coronavirus.
El Grupo Saica ha obtenido una de las más altas calificaciones otorgadas por el Carbon Disclosure Project (CDP), reforzando su posición como empresa líder por sus acciones contra el cambio climático dentro del sector del papel y packaging. El pasado 10 de diciembre se hicieron públicas las calificaciones en las que Grupo Saica obtuvo un A-.
El Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, Industria y Turismo ha expresado expresar su apoyo a los sectores del turismo, la hostelería, las empresas de eventos y el ocio nocturno ante la situación que arrastran desde el inicio de la pandemia.
El 24% de los establecimientos de hostelería ha vuelto a abrir sus puertas tras el permiso del consumo en el interior, pasando de estar abiertos el 84%. Sin embargo, las condiciones para operar con motivo de la covid-19 lastra la rentabilidad en el 88,41% de los casos.
Los inmuebles zaragozanos que instalen placas con potencia mínima de 1,2 Kw tendrán una bonificación del 30% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante cinco años.
El Ayuntamiento de Zaragoza bonificará el 30% del recibido del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en los locales en los que se realice actividad económica relacionada con la hostelería, ocio, cultura, comercio y restauración. También se incluyen medidas para el sector del taxi.
El Gofu es el primer tofu que está hecho con garbanzos en lugar de soja y con ingredientes de cercanía procedentes de la agricultura ecológica.
Ambas han firmado un acuerdo de colaboración por el que los usuarios de Parclick podrán utilizar los servicios de Indigo en 14 parkings de Zaragoza, situados en las zonas más concurridas del centro de la ciudad, así como en el aeropuerto.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado con los votos a favor del PP, Ciudadanos y Vox, el rechazo de PSOE y Podemos y la abstención de ZeC, solicitar al Gobierno de España la declaración de la ciudad como 'zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil'.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, con el apoyo del PP, Ciudadanos y Vox, y el voto contrario del PSOE, Podemos y ZeC, destinar los algo más de 40 millones de euros de remanente de tesorería de 2019 para el pago a proveedores y las revisiones de precios de las contratas FCC limpieza viaria y Avanza, que gestiona el autobús urbano.
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, una moción de Podemos, a la que se ha sumado una enmienda de adición de ZeC, para que en el presupuesto de 2021 se contemplen partidas para ayudas directas a los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus.
El Partido Popular aboga por aumentar el apoyo a las pymes y autónomos en 2,5 millones de euros, a los hoteleros en cinco millones y a las empresas turísticas en un millón de euros, entre otras propuestas.
El pleno virtual de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado el presupuesto de 2021 que asciende a 167,6 millones de euros al contar con el apoyo de los grupos del PSOE, En Común-IU, Podemos y Ciudadanos; mientras que Vox y el PP lo han votado en contra, como ya habían anunciado los populares y después de que no se aceptara ninguna de sus 20 enmiendas.
El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado, por unanimidad, el Plan de Concertación Económica de ayudas a Pymes y Autónomos del ejercicio 2020, que tiene una dotación de 18 millones de euros.
El grupo de Zaragoza en Común (ZEC) en el Ayuntamiento de la capital aragonesa ha urgido al equipo de gobierno PP-Ciudadanos y al alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, a que se sienten a negociar para aprobar el Presupuesto de 2021 puesto que ésta es la "única" gran capital del país que todavía no lo ha aprobado o, al menos, presentado, en un año "crucial" a causa de la pandemia de la COVID-19.
Los sectores económicos más afectados por crisis derivada de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 pueden solicitar desde este lunes, 4 de enero, la bonificación del 30 por ciento en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) para 2021, medida incluida en el Plan de Rescate Fiscal del Ayuntamiento de Zaragoza para este año, que supone reducir el recibo del IBI de bares y restaurantes, hoteles, comercios y negocios dedicados al ocio y la cultura.
CaixaForum Zaragoza recibió un total de 125.188 visitantes a lo largo de 2020, de los cuales más de 75.000 pisaron el centro desde su reapertura y reanudación de la actividad expositiva a partir del 1 de junio y hasta final de año, tras un cierre de casi tres meses por la pandemia.
Zaragoza habrá conseguido reciclar, en el año 2020, el 50 por ciento de todos los residuos generados. A falta de datos definitivos, se puede estimar ya que la capital aragonesa alcanzará por primera vez ese porcentaje de recuperación.
La plataforma replica la experiencia y las ventajas del comercio de proximidad en el entorno online, permitiendo al comercio local ofrecer sus productos y servicios de forma directa a los clientes y sin intermediarios ni comisiones.
El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar, a través de Adif, las obras del proyecto de instalación de la línea aérea de contacto en el tramo Zaragoza-Teruel con un valor estimado de la licitación de 42.588.953,79 euros, IVA no incluido.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha creado una nueva Oficina de Empleo para asesorar a los jóvenes en el acceso a prácticas laborales de calidad tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea y facilitar así su entrada al mercado laboral.
El objetivo de la inversión en Endalia, especializada en servicios de software de gestión de capital humano y nómina, es reforzar el posicionamiento de la compañía y estimular las oportunidades de expansión a través de fusiones y adquisiciones en el mercado nacional.
El presidente del Partido Popular (PP) de Zaragoza, Ramón Celma, ha reiterado la urgencia de que el Gobierno de Aragón limpie el cauce del río Ebro y haga dragados en puntos concretos. "¿Qué tiene que pasar para que Lambán salga de su despacho del Pignatelli y se dé cuenta de que en los municipios como Novillas se vive de la agricultura y la ganadería? ¿Para que se entere de que en los últimos ocho años hemos sufrido tres grandes riadas con enormes costes públicos y privados, y que estas crecidas son cada vez más dañinas aun cuando el caudal sea menor?".
La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia considera que las nuevas restricciones anunciadas hoy por el Gobierno de Aragón para hacer frente a la covid-19 suponen "la crónica de una lenta e implacable agonía de los negocios del sector hostelero, abocándoles indudablemente al cierre definitivo".
El presidente del comité de empresa en la planta del Grupo PSA en Figueruelas (Zaragoza), Rubén Alonso (UGT), ha confiado en que la factoría zaragozana esté bien valorada dentro del grupo Stellantis, que surge de la fusión entre la compañía francesa y Fiat Chrysler Automobiles (FCA).